
Polo convoca a su Dirección Nacional, ordena campaña nacional de afiliación y autoriza gran movilización popular en apoyo de iniciativas legislativas
El Comité Ejecutivo Nacional del Polo, en su sesión de hoy 9 de agosto preparó la reunión que sostendrá el miércoles con el Ministro del Interior, convocó a la Dirección Nacional del Partido, ordenó una campaña nacional de afiliación y carnetización y aprobó una gran movilización popular para apoyar los proyectos de ley sobre Víctimas, Estatuto del Trabajo, Seguridad Alimentaria y de reforma a la Salud que presentará la bancada del Polo a consideración del Congreso.
VISITA MININTERIOR
1 . Ante la visita que el Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, planteó al Polo Democrático Alternativo a través de su Presidenta Clara López Obregón, para los temas de las garantías y Estatuto de la Oposición, el Comité Ejecutivo Nacional convino los siguientes puntos:
1 . Relaciones e interlocución institucionales Gobierno-Oposición
2 . Garantías plenas para el ejercicio de la oposición, en sus vertientes política y social. Se expresará preocupación por la ratificación del Director del DAS por cuanto desde ese organismo se adelantó el plan criminal de hostigamiento, chuzadas y desprestigio contra el Polo, las altas cortes, los defensores de derechos humanos y los periodistas independientes.
3 . No criminalización de la movilización y protesta social y su debida protección como derecho consagrado en la Constitución.
4 . Elementos que deben figurar en el Estatuto de la Oposición tales como:
a . Derecho de réplica ampliado o “tiempo igual” para exponer al país sus puntos de vista cuando así lo haga el señor Presidente de la República en alocución oficial.
b . Derecho de acceso ampliado a los medios masivos de comunicación
c . Derecho ampliado a la información oficial
d . Asiento por derecho propio en Consejo Nacional Electoral, entre otros
5 . En temas de Estado como las relaciones internacionales y los diálogos de paz, el Partido de Oposición considera de vital importancia contar con información oficial y oportuna, guardando la reserva debida. Incluso plantea la necesidad de asistir por derecho propio a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.
6 . En temas de vinculación histórica con los movimientos sociales, el Polo le planteará al Ministro que propicie que le sea conferida a un arlamentario de la bancada de oposición, la coordinación de ponentes de los siguientes proyectos de Ley: Ley de Víctimas, Estatuto del Trabajo y Estatuto de la Oposición.
CONVOCATORIA DE LA DIRECCIÓN NACIONAL
2 . El Comité Ejecutivo Nacional convocó a la Dirección Nacional para el día 25 de noviembre, fecha en que el Partido cumple cinco años.
CAMAPAÑA NACIONAL DE AFILIACIÓN Y CARNETIZACIÓN
3 . De igual forma, el CEN ordenó el lanzamiento de una campaña nacional de afiliación, así como una gira nacional de sus directivas para promover la organización unitaria del Partido en todos los departamentos y larealización deforos programáticos para la formulación de plataformas y programas con los que el Partido se presentará a las elecciones regionales y locales del año entrante.
MOVILIZACIÓN POPULAR
4 . Finalmente, el CEN autorizó la realización de una gran movilización en apoyo de los proyectos de ley de alto contenido social que presentará la bancada parlamentaria del PDA a consideración del Congreso de la República, entre los cuales se encuentran: la Ley de Víctimas, el Estatuto del Trabajo, la Reforma del sistema de salud y la declaratoria de la salud como derecho fundamental y la Ley de Seguridad Alimentaria. Para su organización solicitó a la Presidencia conformar una Comisión con los miembros del CEN y demás dirigentes del Partido que pertenecen a las organizaciones de víctimas y derechos humanos, las centrales obreras, los gremios de usuarios y trabajadores de la salud, entre otros.
El Comité Ejecutivo Nacional del Polo, en su sesión de hoy 9 de agosto preparó la reunión que sostendrá el miércoles con el Ministro del Interior, convocó a la Dirección Nacional del Partido, ordenó una campaña nacional de afiliación y carnetización y aprobó una gran movilización popular para apoyar los proyectos de ley sobre Víctimas, Estatuto del Trabajo, Seguridad Alimentaria y de reforma a la Salud que presentará la bancada del Polo a consideración del Congreso.
VISITA MININTERIOR
1 . Ante la visita que el Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, planteó al Polo Democrático Alternativo a través de su Presidenta Clara López Obregón, para los temas de las garantías y Estatuto de la Oposición, el Comité Ejecutivo Nacional convino los siguientes puntos:
1 . Relaciones e interlocución institucionales Gobierno-Oposición
2 . Garantías plenas para el ejercicio de la oposición, en sus vertientes política y social. Se expresará preocupación por la ratificación del Director del DAS por cuanto desde ese organismo se adelantó el plan criminal de hostigamiento, chuzadas y desprestigio contra el Polo, las altas cortes, los defensores de derechos humanos y los periodistas independientes.
3 . No criminalización de la movilización y protesta social y su debida protección como derecho consagrado en la Constitución.
4 . Elementos que deben figurar en el Estatuto de la Oposición tales como:
a . Derecho de réplica ampliado o “tiempo igual” para exponer al país sus puntos de vista cuando así lo haga el señor Presidente de la República en alocución oficial.
b . Derecho de acceso ampliado a los medios masivos de comunicación
c . Derecho ampliado a la información oficial
d . Asiento por derecho propio en Consejo Nacional Electoral, entre otros
5 . En temas de Estado como las relaciones internacionales y los diálogos de paz, el Partido de Oposición considera de vital importancia contar con información oficial y oportuna, guardando la reserva debida. Incluso plantea la necesidad de asistir por derecho propio a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.
6 . En temas de vinculación histórica con los movimientos sociales, el Polo le planteará al Ministro que propicie que le sea conferida a un arlamentario de la bancada de oposición, la coordinación de ponentes de los siguientes proyectos de Ley: Ley de Víctimas, Estatuto del Trabajo y Estatuto de la Oposición.
CONVOCATORIA DE LA DIRECCIÓN NACIONAL
2 . El Comité Ejecutivo Nacional convocó a la Dirección Nacional para el día 25 de noviembre, fecha en que el Partido cumple cinco años.
CAMAPAÑA NACIONAL DE AFILIACIÓN Y CARNETIZACIÓN
3 . De igual forma, el CEN ordenó el lanzamiento de una campaña nacional de afiliación, así como una gira nacional de sus directivas para promover la organización unitaria del Partido en todos los departamentos y larealización deforos programáticos para la formulación de plataformas y programas con los que el Partido se presentará a las elecciones regionales y locales del año entrante.
MOVILIZACIÓN POPULAR
4 . Finalmente, el CEN autorizó la realización de una gran movilización en apoyo de los proyectos de ley de alto contenido social que presentará la bancada parlamentaria del PDA a consideración del Congreso de la República, entre los cuales se encuentran: la Ley de Víctimas, el Estatuto del Trabajo, la Reforma del sistema de salud y la declaratoria de la salud como derecho fundamental y la Ley de Seguridad Alimentaria. Para su organización solicitó a la Presidencia conformar una Comisión con los miembros del CEN y demás dirigentes del Partido que pertenecen a las organizaciones de víctimas y derechos humanos, las centrales obreras, los gremios de usuarios y trabajadores de la salud, entre otros.
Comunicado del C. E. N. Bogotá, 9 de agosto de 2010.
Documental John Pilger sugiere que, más allá de llevar la democracia a todo el mundo, como siempre proclama el Gobierno de los EUA
No hay comentarios:
Publicar un comentario