
La Presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón, se refirió al golpe contundente propinado a la guerrilla por las Fuerzas Armadas y que ha dado de baja a una de sus figuras más emblemáticas, el “Mono Jojoy”, al lado de 20 guerrilleros más.
“Los hechos de los últimos días demuestran que si existe un conflicto armado interno, negado por el Gobierno anterior y en el cual la población civil sufre las peores consecuencias. Con este golpe de las Fuerzas Armadas debería abrirse paso la posibilidad para que el Gobierno retome las intenciones de diálogo que había anunciado el Presidente Santos en su discurso de posesión, con miras a encontrar formulas que permitan superar definitivamente esta guerra prolongada”, afirmó Clara López.
“Los hechos de los últimos días demuestran que si existe un conflicto armado interno, negado por el Gobierno anterior y en el cual la población civil sufre las peores consecuencias. Con este golpe de las Fuerzas Armadas debería abrirse paso la posibilidad para que el Gobierno retome las intenciones de diálogo que había anunciado el Presidente Santos en su discurso de posesión, con miras a encontrar formulas que permitan superar definitivamente esta guerra prolongada”, afirmó Clara López.

El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, lanzó la alarma a todas las bases sindicales del país, debido a que el Gobierno detectó una “acción orientada” a atacar a estas organizaciones.
“Esto no es ocasional, esto corresponde a una acción bien orientada a atacar las organizaciones sindicales”, explicó el Ministro, quien advirtió que ahora se están atacando a los líderes sindicales regionales.
“Cuando se atacan las bases de las organizaciones se afecta la actividad sindical y es muy difícil actuar”, admitió Vargas Lleras.
El Gobierno tiene listos 60 mil millones de pesos para la protección de sindicalistas, periodistas y organizaciones defensoras de Derechos Humanos. Se prevé que el Congreso apruebe una partida presupuestal de otros 60 mil millones para completar la seguridad de estos gremios.
El Ministerio del Interior se encarga de la protección de 11.500 personas, entre periodistas, sindicalistas y defensores de los Derechos Humanos.
“Esto no es ocasional, esto corresponde a una acción bien orientada a atacar las organizaciones sindicales”, explicó el Ministro, quien advirtió que ahora se están atacando a los líderes sindicales regionales.
“Cuando se atacan las bases de las organizaciones se afecta la actividad sindical y es muy difícil actuar”, admitió Vargas Lleras.
El Gobierno tiene listos 60 mil millones de pesos para la protección de sindicalistas, periodistas y organizaciones defensoras de Derechos Humanos. Se prevé que el Congreso apruebe una partida presupuestal de otros 60 mil millones para completar la seguridad de estos gremios.
El Ministerio del Interior se encarga de la protección de 11.500 personas, entre periodistas, sindicalistas y defensores de los Derechos Humanos.
Caracol
Anuncian primer informe de elecciones parlamentarias en Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario