
* Es una maniobra política para intentar frenar el proyecto y hacer que el Polo fracase en su compromiso con la ciudad.
El documento Conpes que expidió el gobierno de Uribe Vélez no es más que una burla a los ciudadanos y ciudadanas de Bogotá y al mandato popular que respaldó la propuesta del Polo Democrático Alternativo de construir sin más dilaciones el metro, dijo hoy enfáticamente el concejal Jaime Caicedo Turriago. “Todo parece indicar que el tal documento Conpes, que el gobierno de Uribe se había comprometido a expedir hace varios meses y que dilató sistemáticamente, con clara intencionalidad, finalmente no es más que un lineamiento de carácter genérico que no da vía libre al metro y que le pone todos los palos posibles a la rueda del sistema integrado de transporte, incluido el metro”, señaló. Siga..

'Siempre recibí ordenes directas de Uribe': Andrés Peñate
El ex director del DAS, Andrés Peñate, dijo desconocer las revelaciones hechas por el ex subdirector de inteligencia del organismo, Fernando Tabares, sobre las chuzadas y seguimientos a opositores, magistrados y periodistas, pero afirmó que durante su administración el presidente Uribe prohibió hacer seguimientos políticos.
Ante las revelaciones de Tabares sobre supuestas instrucciones desde la Casa de Nariño para efectuar seguimientos ilegales, Peñate dijo que él estableció mecanismos de control para evitar se cometieran actos indebidos en la institución.
Interrogado sobre la presunta injerencia de funcionarios de la Casa de Nariño en la interceptaciones telefónicas y en los cuestionados seguimientos, Peñate afirmó que durante su período sólo recibía ordenes directas del presidente de la república, pero aclaró que es muy difícil responder por la actuación de los 7 mil funcionarios que hacen parte del DAS.
Frente a los señalamientos hechos por la Fiscalía, según los cuales el DAS ha actuado como una empresa criminal, Peñate afirmó: "mientras estuve dirigiendo el Departamento Administrativo de Seguridad, nunca vi una empresa criminal..."
CaracolEl ex director del DAS, Andrés Peñate, dijo desconocer las revelaciones hechas por el ex subdirector de inteligencia del organismo, Fernando Tabares, sobre las chuzadas y seguimientos a opositores, magistrados y periodistas, pero afirmó que durante su administración el presidente Uribe prohibió hacer seguimientos políticos.
Ante las revelaciones de Tabares sobre supuestas instrucciones desde la Casa de Nariño para efectuar seguimientos ilegales, Peñate dijo que él estableció mecanismos de control para evitar se cometieran actos indebidos en la institución.
Interrogado sobre la presunta injerencia de funcionarios de la Casa de Nariño en la interceptaciones telefónicas y en los cuestionados seguimientos, Peñate afirmó que durante su período sólo recibía ordenes directas del presidente de la república, pero aclaró que es muy difícil responder por la actuación de los 7 mil funcionarios que hacen parte del DAS.
Frente a los señalamientos hechos por la Fiscalía, según los cuales el DAS ha actuado como una empresa criminal, Peñate afirmó: "mientras estuve dirigiendo el Departamento Administrativo de Seguridad, nunca vi una empresa criminal..."
Obama busca no depender del petróleo de otros países, según Fidel Castro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario