


Correa advierte sobre el peligro de bases militares de EE.UU. en Colombia Rafael Correa asumió la presidencia pro tempore de la Unasur. (Foto: teleSUR)
Correa, destacó que a nadie más que Ecuador le preocupa la colocación de estas bases militares, por lo que sugirió a sus homólogos, tratar este tema en el marco de la reunión del Consejo de Defensa de los ministros de Relaciones Exteriores de Unasur a realizarse el 24 de agosto en Quito. spacer
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, calificó como un peligro y una preocupación para la región la presencia de militares estadounidenses en las bases militares de Colombia por lo que sugirió tratar este tema en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de Unasur a realizarse en Quito. Siga..
Correa, destacó que a nadie más que Ecuador le preocupa la colocación de estas bases militares, por lo que sugirió a sus homólogos, tratar este tema en el marco de la reunión del Consejo de Defensa de los ministros de Relaciones Exteriores de Unasur a realizarse el 24 de agosto en Quito. spacer
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, calificó como un peligro y una preocupación para la región la presencia de militares estadounidenses en las bases militares de Colombia por lo que sugirió tratar este tema en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de Unasur a realizarse en Quito. Siga..

Reiteró la preocupación por la instalación de siete bases norteamericanas en territorio colombiano al jefe del Comando Sur de Ejército de Estados Unidos, general Douglas M. Fraser durante su reunión con el en Managua. Siga..

El presidente Chávez reconoció el coraje del mandatario constitucional Manuel Zelaya, quien se encuentra refugiado en la embajada de Brasil en Tegucigalpa Aseguró estar atento a los acontecimientos de Honduras
"Venezuela hace presencia con su voz, la voz que respetan, la voz de la Revolución Bolivariana", expresó el presidente Hugo Chávez, a su llegada a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde se desarrollará la 64ª Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
A la llegada al Aeropuerto John F. Kennedy, el mandatario afirmó que "Venezuela sigue abogando y no sólo abogando, luchando por el nacimiento de un mundo nuevo, por ese nacimiento que ya ha ocurrido, por tanto no se trata sólo del nacimiento de un mundo nuevo, sino del crecimiento de un nuevo mundo, de múltiples núcleos". Siga..

El presidente legítimo de Honduras, Manuel Zelaya, dijo este miércoles que la oferta de diálogo que ha hecho pública el dictador de facto, Roberto Micheletti, es una “manipulación” y lo acusó de no tener voluntad de resolver la crisis que vive el país, reseño la agencia EFE. Siga..
No hay comentarios:
Publicar un comentario