Antropólogo de la Universidad Nacional, Magíster en Análisis Político, y Relaciones ales

jueves, 15 de octubre de 2009

Multitudinario rechazo al gobierno de Uribe en Bogotá



Por Camilo Raigozo

Una multitudinaria marcha de estudiantes, obreros e indígenas, exigieron la renuncia del presidente Uribe por la ola de corrupción en la que está inmerso su gobierno, por sus presuntos nexos con el paramilitarismo y por desbaratar el orden constitucional para hacerse reelegir nuevamente, entre otros motivos.

Los marchantes en la capital también rechazaron con vehemencia la instalación de bases militares estadounidenses en el territorio nacional y la quiebra inminente a la que tiene sometidas a las universidades públicas.

Sin importar la lluvia, miles de estudiantes de las universidades Nacional, Pedagógica, Distrital y de algunas universidades privadas, así como organizaciones sociales y sindicales, marcharon alegremente por la carrera Séptima hasta la Plaza de Bolívar.

Con pancartas, cantos y consignas, se desarrolló con éxito la protesta pacífica contra el régimen uribista. Solo ocurrió una escaramuza entre jóvenes marchantes y la Fuerza Pública a la altura del Parque Santander, la cual fue extinguida rápidamente por las partes.

Unas dos terceras partes de la Plaza de Bolívar se colmó al arribo de las diferentes marchas que habían partido de distintos puntos de la ciudad, convergiendo todas en la céntrica plaza.

El conjunto de universidades públicas del país le habían solicitado a Uribe un presupuesto adicional de 150 mil millones de pesos para evitar la quiebra de las mismas, pero en las horas de la noche de este 14 de octubre, se conoció por intermedio de la ministra de Educación, Cecilia María Vélez, la negativa rotunda del gobierno.

“Muy seguramente al Presidente le hace falta esa platica, que es de todos los colombianos, para regalársela a sus secuaces por medio de coartadas como Agro Robo Seguro”, le dijo a Notimundo una indignada estudiante de la Universidad Distrital.


Carta del Carlos Gviria a la militancia del Polo

Queridas compañeras y compañeros:

Les envío un saludo muy cordial, un abrazo solidario y les expreso mi profundo agradecimiento a todas las personas y organizaciones que respaldaron nuestra propuesta política en la consulta del PDA para la elección de su candidato a las próximas elecciones presidenciales.

El veredicto popular nos fue adverso y como demócratas, respetuosos de las reglas de juego, tenemos la obligación de reconocer el triunfo del doctor Gustavo Petro y apoyar su candidatura, en el marco de los Estatutos del Partido, del Ideario de Unidad y de las directrices programáticas acordadas por las instancias competentes de nuestra organización política.

Las divergencias, que mantuvieron viva la controversia durante la campaña, no pueden ser óbice para el apoyo decidido y entusiasta a quien ha recibido el respaldo de los electores como candidato único.

El debate interno, que enriquece nuestro proyecto debe continuar sin perder de vista, en ningún momento, que sólo la consolidación de la unidad nos permite afirmarnos como opción real de poder.

Desde mi nuevo estatus, de simple militante, reitero mi plena solidaridad con el Partido y mi propósito indeclinable de seguirlo acompañando en su destino futuro, que tiene que ser cada vez más promisorio en función de nuestra meta: la construcción de una Colombia en paz y democrática, recogido certeramente en nuestro eslogan: “Por un país decente”.

CARLOS GAVIRIA DIAZ
Imponen 40 años de prisión a ex jefe paramilitar por matanza de Macayepo

Un juez condenó a cuarenta años de prisión al ex jefe paramilitar Rodrigo Mercado Pelufo por la muerte de quince campesinos en un ataque cometido hace nueve años.

La pena fue impuesta por el Juzgado Único del Circuito Especializado de Cartagena, tras enjuiciar por el delito de homicidio múltiple agravado a "Cadena" , alias de Mercado, desaparecido de manera misteriosa desde noviembre de 2005. Siga..

La geología y minería cubanas también son víctimas del bloqueo

La actividad de geología y minería en Cuba no ha escapado a los efectos del bloqueo, expresaron este miércoles especialistas y directivos del Grupo Empresarial Geominsal pertenecientes al Ministerio de la Industria Básica.

El Director del Laboratorio Central para Minerales, Fabio Raimundo Paz, comentó a Cubadebate que la capacidad de los laboratorios para suministrar algunos servicios técnicos muy especializados a la geología, la minería o a la protección del medio ambiente, se ha visto sensiblemente afectada. Siga..

Inicia diálogo en Honduras con renuncia de Barahona a la mesa de negociación

El coordinador general del Frente Nacional contra el golpe de Estado en Honduras, Juan Barahona, se retiró del diálogo con el régimen golpista por estar en desacuerdo en firmar la renuncia a una Asamblea Constituyente. Siga..

Colombia propone a Ecuador dejar de un lado juicio contra Santos

El gobierno de Colombia, no conforme con el grave delito de haber irrumpido el territorio ecuatoriano y bombardeado una ciudad, ahora pretende que la justicia ecuatoriana deje a un lado el proceso que ha iniciado contra el ex ministro José Manuel Santos. Siga..


La juventud cubana tiene que crecerse

Convocan al IX Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas. Acuerdan liberar a Julio Martínez Ramírez de su cargo como primer secretario

Leticia Martínez Hernández
Este es un momento muy importante para la juventud, y en especial para los militantes que constituyen la vanguardia de la Revolución, es uno de esos tiempos, como tantos ha habido en la historia, en que la juventud cubana tiene que crecerse, aseguró José Ramón Machado Ventura, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el X Pleno del Comité Nacional de la UJC. Siga..
I

miércoles, 14 de octubre de 2009

Unos 25.000 indígenas protestan contra políticas de Uribe

Unos 25.000 indígenas marcharon, al conmemorarse un nuevo aniversario del descubrimiento de América, por varias regiones de Colombia para protestar por el deterioro del medio ambiente y contra las políticas del presidente colombiano Álvaro Uribe, según dijeron.

"La vida está en riesgo y los seres humanos debemos protegerla. Marchamos contra el deterioro del planeta, para que cuidemos la vida entre todos. También marchamos contra el descuido en que nos tiene el presidente Alvaro Uribe", dijo Feliciano Valencia, de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic).

"Hay que hacer un llamado muy fuerte a la humanidad porque la vida está en riesgo y al estar en riesgo la vida lo están los seres humanos, la tierra, el territorio, los animales, la naturaleza", añadió el líder indígena en diálogo con periodistas.

La 'minga' o encuentro indígena comenzó el domingo en el municipio de Santander de Quilichao, departamento del Valle del Cauca, con unos 10.000 participantes. Otras marchas habían iniciado desde otros puntos del Valle del Cauca.

Los dirigentes indígenas tienen previsto que las distintas marchas se encuentren el 16 de octubre próximo en Cali, tercera ciudad colombiana, donde según sus cálculos participarían unos 40.000 manifestantes.

Los indígenas acusan al gobierno de Uribe de no cumplir promesas hechas a sus comunidades relacionadas con programas sociales y partidas presupuestales.

Según cifras de la Onic, unos 80 indígenas han sido asesinados tan sólo en lo corrido del 2009. Los aborígenes están en permanente acoso de los actores del conflicto colombiano y de mafias narcotraficantes que buscan su aceptación para actuar en esas apartadas regiones de la nación andina.

Una estadística del Observatorio de Derechos Humanos de la Vicepresidencia indica que entre enero y septiembre último fueron asesinados 82 indígenas, lo que representa un aumento del 97% frente a igual período de 2008, cuando murieron violentamente 30.

La crítica situación de los indígenas colombianos fue denunciada hace un mes por el relator de las Naciones Unidas (ONU) para esos pueblos, James Anaya, quien señaló a las Farc como principal responsable de los homicidios de aborígenes.

Terra Colombia / AFP


ONGs Piden priorizar Derechos Humanos en Colombia

Más de 220 organizaciones de la sociedad civil han presentado en Bruselas una campaña internacional para denunciar las amenazas que sufren los defensores de los derechos humanos en Colombia, por la que han pedido a la Unión Europea (UE) que dé prioridad a esos derechos en su relación con ese país.

La campaña "Colombia: defensores de derechos humanos bajo amenaza" ha sido impulsada por asociaciones como la Oficina Internacional de Derechos Humanos-Acción Colombia (Oidhaco), Amnistía Internacional o la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH).

Las 224 entidades que la han suscrito quieren poner de relieve el "desamparo" en el que, explican, se encuentran las personas que defienden públicamente los derechos humanos en Colombia por parte de instituciones del Estado y agrupaciones violentas.

Así, solicitan a la UE que ponga la situación de los derechos humanos "en primer lugar de la agenda de las relaciones diplomáticas, de cooperación y de comercio" con Colombia.

En ese contexto, creen que el bloque europeo no debe seguir negociando un tratado de libre comercio con el país, si no constata más avances en la materia, y le piden que "respalde y apoye públicamente" la labor de los defensores colombianos de los derechos humanos y que aumente "su presión hacia verdaderos cambios de política en Bogotá".

A rendir cuentas

Al presidente Álvaro Uribe, le piden que rinda cuentas sobre la actuación de los servicios de inteligencia contra ellos, organizaciones intergubernamentales o magistrados de la Corte Suprema de Justicia, así como sobre ejecuciones extrajudiciales cometidas por el Ejército contra civiles "de manera sistemática".

En el foro organizado para presentar la campaña, el presidente del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de la región de Arauca, Martín Sandoval, y la investigadora de la Comisión Colombiana de Juristas, Lina Paola Malagón, denunciaron la detención arbitraria o el seguimiento y amenazas que han sufrido por realizar su trabajo.

Por su parte, el embajador en Bruselas, Carlos Holmes Trujillo, recalcó que el Gobierno respalda plenamente que los defensores de los derechos humanos puedan desarrollar sus tareas "en un ambiente de libertad y libre de amenazas".

Además, recordó que el Gobierno ha exhortado a la Fiscalía a que "se emplee a fondo" en la investigación de cualquier violación de los derechos de esas personas y, a las fuerzas de seguridad, a que "garanticen su protección".

Holmes Trujillo subrayó asimismo los cinco compromisos voluntarios adoptados por Colombia en el marco del Examen Periódico Universal de derechos humanos de la ONU, que contemplan garantías para que los defensores ejerzan su labor, mecanismos de protección, investigación de homicidios, espacios diálogos y concertación y una promoción de la cultura de los derechos humanos.

Sólo promesas

Para el secretario general de la Organización Mundial contra la Tortura, Eric Sottas, el Estado colombiano por el momento sólo ha hecho "promesas", y sugirió que establezca una hoja de ruta y plazos para cumplirlas.

Además, confió en que la presidencia española de la UE, en el primer semestre de 2010, aproveche su "ventaja de entender más la problemática de Colombia por sus enlaces culturales" para mantener un amplio diálogo sobre derechos humanos con ese país, aunque dijo que habrá que "ver si el interlocutor colombiano está dispuesto".

Terra Colombia / EFE


FAO: Aumenta crisis alimentaria en Latinoamérica

La extrema pobreza o indigencia aumentará en tres millones de personas en América Latina y el Caribe en 2009, alcanzando a 71 millones de hambrientos, según un informe de la FAO divulgado el miércoles.

La región, al enfrentar una crisis alimentaria con una económica, desembocará a fin de año en un retroceso de los subnutridos al nivel que tenían hace 20 años: de 45 millones entre el 2004-2006, a los 53 millones que había a comienzos de los noventa, afirmó la FAO. Siga..

Construyen la bomba más grande del mundo en el país del Premio Nobel de la Paz

El Pentágono agiliza la entrega de una bomba colosal concebida para destruir arsenales subterráneos que estén cubiertos por 4.535 kilos (10.000 libras) de concreto reforzado.

El artefacto gigantesco de 15 toneladas, llamado “penetrador de construcciones sólidas”, será la bomba convencional más grande en el arsenal estadounidense y podría llevar 2,4 toneladas (5.300 libras) de explosivos. Es casi 10 veces más poderosa que el arma que reemplazaría.

El Pentágono ha concedido un contrato de unos 52 millones de dólares para apresurar la instalación de la bomba en un bombardero Stealth B-2, invisible al radar, lo cual según funcionarios podría ocurrir en el segundo semestre del año próximo.

Los funcionarios del Pentágono reconocieron que la nueva bomba tiene la misión de volar sitios fortificados como los utilizados por Irán y Corea del Norte para sus programas nucleares, pero negaron que haya un objetivo específico en mente.

“No creo que alguien pueda adivinar blancos potenciales”, afirmó el secretario de prensa del Pentágono, Geoff Morrell. “Esto es sólo una capacidad que creemos es necesaria dado el mundo en que vivimos”.

(Con información de AP)

martes, 13 de octubre de 2009

El diario El País de España le canta la tabla a Uribe


Uno de los periódicos más influyentes de Iberoamérica critica severamente los escándalos del gobierno de Uribe del cual dice, entre otras cosas, que los “desaguisados (barbaridades) del mandato de Uribe, harían sonrojar hasta a un dictador. Enumerarlos es como una visita al museo de los horrores”. También critica que a pesar de los múltiples escándalos tenga tanto favoritismo para reelegirse

Bajo el título, “Colombia no se mira al espejo”, el diario español El País, registra este lunes en su página internacional, parte de los escándalos políticos y criminales que han rodeado a la “Casa de Nari”, en cabeza del presidente Uribe, uno de los gobernantes más corruptos, que ha padecido Colombia en toda su historia.

Sin embargo la lista de barbaridades que menciona El País se queda corta. Se le quedaron por fuera inumerables desaguisados, entre ellos, por ejemplo, el enrriquecimiento ilícito de sus hijos o el escándalo de moda: Agro Robo Seguro, indudablemente craneado por el jefe de la “Casa de Nari” y su banda. Siga..

Mamá de Gordo Lindo recibió beneficio de AIS.





Se lo dan a Obama, se lo niegan a Piedad

Premio consuelo



Por:Atilio Boron

Premio consuelo
En una insólita decisión el Comité Nóbel de Noruega puso fin a siete meses de búsqueda entre los 205 nominados para el Premio Nóbel de la Paz y se lo confirió a Barack Obama. En el camino quedó nuestra entrañable senadora colombiana Piedad Córdoba, cuyos esfuerzos en pro de la paz en su desgarrado país merecían con creces ser recompensados con el Premio adjudicado al presidente norteamericano. Este fue nominado, y no es un dato menor, cuando apenas se cumplían dos meses de su ingreso a la Casa Blanca. ¿Qué hizo por la paz mundial en ese breve plazo? Pronunciar lavados discursos y formular nebulosas exhortaciones. En cambio la senadora lleva años exponiendo su integridad física detrás de sus palabras y sus acciones a favor de la pacificación de Colombia. Pero el Comité noruego no lo entendió así y Piedad fue una vez más postergada. Mujer, negra, de izquierda, latinoamericana: demasiados defectos para los prudentes integrantes del Comité, siempre “políticamente correctos”, eternos “bienpensantes” que sólo por equivocación elegirían a un personaje público cuyas luchas por la paz no sean aceptables para el imperio. El Dalai Lama lo es; Piedad no. Para aquél el Premio; para ésta el ninguneo. Siga..

Bases de paz: Un paso firme en contra de la violencia armada

Tras el acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos que permite la instalación de siete bases militares norteamericanas en territorio colombiano, el Gobierno venezolano propuso la creación de 70 bases de paz para contrarrestar la violencia que generaría la nuevas bases militares norteamericanas en la región. Actualmente se encuentran funcionando 5 bases de paz en Latinoamérica y se espera que para marzo de 2010 se cumpla con la meta de 70 bases que sirvan como puntos de encuentro para concientizar a los pueblos del peligro inminente que representa la intromisión estadounidense en la resolución de los problemas internos de sus naciones. Siga..


El premio Nobel de la Paz Barack Obama autoriza el envío de 13 mil soldados para Afganistán

El presidente estadounidense y premio Nobel de la Paz, Barack Obama, autorizó el envió de un nuevo grupo de 13 mil soldados para Afganistán con el fin de reforzar las operaciones en ese país tras ocho años de invasión que no han dado los resultados esperados.

De acuerdo a lo revelado por la prensa estadounidense, este número de oficiales se sumará a los 21 mil que se anunciarán para marzo. Siga..

viernes, 9 de octubre de 2009

Premio Nobel para Obama es una burla a los derechos humanos

Caracas. 'El premio Nobel de la Paz para el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, es una burla a los derechos humanos', sostuvo este viernes la defensora del Pueblo de Venezuela, Gabriela Ramírez.

Dijo: 'Siendo (Barack) Obama el líder de un gobierno que ha legitimado la tortura para obtener información, que no tiene instituciones de derechos humanos, resulta complejo comprender, y confunde al mundo, el otorgamiento de este premio a Obama (...) Este premio es una burla a los derechos humanos', expresó. Siga..

“Procuraduría distorsiona realidad procesal en caso del Palacio”: Colectivo de Abogados

Por: Giovanni González Arango
El jurista Rafael Barrios indicó que el ministerio público parece empeñado en manipular el caso.

El abogado defensor de las familiares de los desaparecidos precisó que no le sorprenden las objeciones del organismo de control frente al informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que señala la directa responsabilidad del coronel ( r ), Alfonso Plazas Vega,en la desaparición y posterior asesinato de quienes integraban la cafetería del Palacio de Justicia en noviembre de 1985. Siga..

Amenazados lideres y lideresas del barrio Nuevo Amanecer del corregimiento de Altavista por miembros pertenecientes a las Águilas Negras que operan en el sector.

Por Corporación Jurídica Libertad

La Junta de Acción Comunal del barrio Nuevo Amanecer del corregimiento Altavista, pone en conocimiento la situación de riesgo y amenaza que están afrontando los líderes y lideresas de este barrio por amenazas presuntamente atribuibles a miembros de paramilitares de las “Águilas Negras” que operan en dicho sector. Siga..

Capturan a tres militares involucrados en un 'falso positivo'

Agentes del CTI detuvieron a tres soldados profesionales, investigados por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio en persona protegida.

La orden de captura fue proferida por un fiscal de la Unidad de Derechos Humanos contra los tres militares, que estuvieron adscritos al Grupo Mecanizado Número 4, con sede en Rionegro, Antioquia.

Los militares son investigados por el homicidio de Wilson Posada Quintero, asesinado el 21 de noviembre de 2004, quien fue reportado como guerrillero dado de baja en un supuesto combate en zona rural del municipio de Argelia.

Fuente

Documento de EE.UU sobre toma del Palacio de Justicia será llevado a instancias internacionales

El abogado Rafael Barrios, defensor los familiares de los desaparecidos en la retoma del Palacio de Justicia, dijo en Caracol Radio que le pedirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que valore un informe del Departamento de Estado de EE.UU, en el que se hace referencia directa a los hechos ocurridos en noviembre de 1985.

Barrios dijo en Caracol Radio que el documento, que afirma que el coronel en retiro Alfonso Plazas "comandó en noviembre de 1985, el asalto armado al edificio de la Corte Suprema después de haber sido tomado por el M-19", "tiene un alcance probatorio inmenso".

"El hecho de que en enero de 1999, el Departamento de Estado de Estados Unidos ya sabía lo que había pasado en Colombia el 6 y 7 de noviembre de 1985, es un aporte no solo a la verdad histórica sino a la justicia", indicó. Siga..



El arte y la poesía ayudan a Antonio Guerrero a escapar de las rejas

Tracey Eaton
Along the Malecon
Traducción: Cubadebate

El arte y la poesía ayudan a Antonio Guerrero escapar una existencia solitaria. Él es uno de los Cinco.

Su arte estará en exhibición hasta finales de octubre en la Galería Smokebrush de Colorado Springs. Más de 200 personas asistieron a la recepción de apertura de su muestra de arte el 2 de octubre.

Su obra incluye “gatos, pájaros, desnudos, perspectivas del puerto de La Habana y las montañas de Colorado, y, en contraste, una puerta metálica verde. Es una puerta de la celda, y es lo que Guerrero, de 50 años de edad detenido en una prisión de máxima seguridad en Florence, ve todos los días”, afirma el diario The Independent, de Colorado Springs. El diario cita al director de la Smokebrush, Holly Parker: Siga..


Niegan el carácter democrático de la Unión Europea imperialista

El Partido Comunista de Bohemia y Moravia (PCBM) niega el carácter democrático de la Unión Europea imperialista al obligar al pueblo irlandés a concurrir a un segunde referéndum, no respetando el primer pronunciamiento que se dio hace 16 meses, el cual se rechazó el Tratado de Lisboa.

“Aunque la consigna más frecuente de la campaña del gobierno irlandés por el Tratado fue "vote SÍ para fortalecer la democracia", el propio hecho de que la UE haya obligado a los irlandeses a volver a votar 16 meses después del primer referéndum cuyo resultado fue negativo, descarta totalmente cualquier carácter democrático de la UE.”, señaló en una Declaración pública el pasado 5 de octubre del 2009. Siga..

jueves, 8 de octubre de 2009

Piedad Córdoba lidera apuestas para recibir el Nobel de Paz

La senadora colombiana Piedad Córdoba, una de las candidatas al Nobel de la Paz, es la aspirante con más opciones de conseguir el galardón, según la casa de apuestas británica Ladbrokes.

Córdoba, a quien se le reconoce haber jugado un papel clave en la liberación de varios rehenes secuestrados por las Farc, lidera la clasificación (5/1) , seguida por el médico congoleño Denis Mukwege (7/1) y el activista chino a favor de los derechos humanos Hu Jia (7/1).

Un poco más abajo se sitúan la ex ministra afgana de Asuntos para la Mujer Sima Samar (8/1), el príncipe jordano Ghazi bin Muhammad (10/1) y la organización Cluster Munition Coalition (16/1), dedicada a luchar por la erradicación de las bombas de racimo.

La senadora colombiana, una mujer mulata de 54 años y que forma parte del Partido Liberal, es conocida por su carácter polémico y por las diferencias que ha mantenido en diferentes episodios con el actual presidente de Colombia, Álvaro Uribe.

De confirmarse los pronósticos de la casa de apuestas, Córdoba se convertiría en la trigésimo-quinta mujer en conseguir este premio desde su creación en 1901, y tomaría el testigo del ex presidente finlandés y mediador de la paz Martti Ahtisaari, galardonado en 2008.

El anuncio del ganador se producirá este viernes a las 4:00 a.m. (hora colombiana).

El Nobel está dotado con 10 millones de coronas suecas, poco menos de un millón de euros al cambio actual.

Fuente

Corte Constitucional exige restablecer derechos de víctimas del desplazamiento forzado

Bogotá Mónica Rueda Molina Tomado de ALAI . La Corte Constitucional convocará a representantes del Gobierno Nacional, gobiernos departamentales y municipales, a una audiencia para definir responsabilidades sobre la atención a población desplazada. Este llamado de la Corte pone en el centro del debate el desempeño del Gobierno Nacional para enfrentar la crisis en atención a las víctimas, dado que los grandes programas que lideran acciones de este carácter se concentran en Acción Social y Familias en Acción. Siga..

Baloto uribista
Por: Ramiro Bejarano Guzmán
Si hay algo más irritante que la escandalosa noticia de que el Gobierno a través del programa Agro Ingreso Seguro (AIS) ha hecho más ricos a sus amigos, es la torpe defensa que del mismo ha asumido el ministro de Agricultura, Andrés Fernández, el “Uribito Gordo”. Tan cínica es su postura, que ya hoy casi nadie recuerda la conducta censurable de su antecesor, Andrés Felipe Arias, bajo cuya administración surgió la piñata uribista. Siga..

Destituyen a militares por tortura y asesinatos a civiles/ Crímenes de Estado

Por: Giovanni González Arango

Los uniformados vejaron a dos campesinos, causando la muerte de uno de ellos.

Con 20 años de inhabilidad y destitución fueron sancionados el teniente Fabián Pérez Agustín y el cabo Jhomer Gabriel León adscritos a la compañía Ballesta 2, del Batallón de Infantería nro. 14 "Antonio Ricaurte" del Ejército Nacional, por parte de la Procuraduría General de la Nación, tras certificar su comisión en este crimen estatal. Siga..

En vilo hora cero del paro judicial
Por: Giovanni González Arango
Asonal decidió escuchar la propuesta del Gobierno para desistir del cese de actividades.Los trabajadores de la rama judicial optaron por posponer el inicio de la huelga y supeditaron el desenlace final de su propuesta a una nueva reunión con el Ejecutivo y representantes de la Rama Judicial.

Así lo indicó el vocero del ente obrero, Fabio Hernández, quien en diálogo con ElEspectador.com manifestó que la reunión que sostuvieron representantes de los empleados dejó abiertas las puertas a buscar otra alternativa distinta al conflicto, siempre y cuando las autoridades garanticen soluciones a sus inconformismos. Siga..


Caracas. 7 Oct. ABN.- Los mandatarios de Venezuela, Hugo Chávez Frías y de Ecuador, Rafael Correa, presidieron el acto de firma de convenios que en materia económica, social y comunicacional suscribieron ambas naciones, en el marco de la cumbre trimestral que realizan sus respectivos gobiernos. Siga..

Los Boinas Verdes contra el Che, documental de Rebeca Chávez




La cineasta cubana Rebeca Chávez realizó una nueva edición de su documental “Octubre del 67″, que originalmente incluyó amplios testimonios de los tres únicos supervivientes de la guerrilla en Bolivia.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Agro robo seguro en el país de Hood Robin


El Ministerio de Agricultura creó un programa que pomposamente fue bautizado Agro Ingreso Seguro, para promover la productividad y la competitividad, reducir la desigualdad en el campo y preparar el sector agropecuario para enfrentar el reto de la internacionalización de la economía, a través de la entrega de dinero públicos

De esa tómbola se benefició la Reina Nacional de Belleza (2005) Valerie Domínguez, , 306 millones de pesos, dinero al que se le debe sumar el que también le regalaron a su novio, Manuel Dávila Fernández de Soto, 435 millones de pesos, a su cuñada, Reina Nacional del Mar (1999) que recibió 448 millones de pesos, mientras su suegro, Juan Manuel Dávila Jimeno recibió 445 millones de pesos y su suegra María Clara Fernández 440 millones. Que familia tan afortunada. RECIBIERON : 2.074 Millones de Pesos

. A la familia del senador, condenado por parapolítica, Luis Eduardo Vives Lacouture le fueron dados algunos suculentos regalos.: A Roberto Eusebio Vives Lacouture 920 millones de pesos. María Teresa Vives Lacouture fue favorecida con 348 millones pesos Patricia Vives Lacouture 465 millones de pesos, la esposa de Juan Vives Lacuoture, Silvia Rosa Campo Vives obtuvo la módica suma de 438 millones de pesos su cuñada Inés Margarita Vives Lacouture le fueron entregados 770 millones de pesos, A su hermano Álvaro Luis Vives Lacouture obtuvo 419 millones pesos y Eduardo Vives Lacouture 429 millones.

Un primo del ex senador, José Francisco Vives Lacouture le fueron girados 552 millones de pesos. Suman estos Vives ( o vivos ?) : 4.341’ millones de pesos Todos ellos son familiares de la directora de Colombia es pasión, un programa gubernamental, María Claudia Lacouture.

Se le entregaron también a los Dávila del Magdalena, familia que ha gobernado ese departamento por muchos años y hoy dos de sus miembros están presos por sus nexos con la parapolítica, que han recibido :. Unos 463 millones de pesos, más 440 que están por darles. Pero esos no son todos los ricos beneficiados: la señora María Mercedes Sardi de Holguín, prima de Carlos Holguín Sardi ex ministro del Interior y Justicia, y ex senador del Partido Conservador, recibió 200 millones de pesos, persona respecto del mismo primo le dijo a la revista Cambio: "Ellos de agricultura, pocón". Silvestre Dangond Lacouture que contribuyó en las campañas de Uribe en el 2002 y el 2006, recibió de regalo 447.297.788. Alfredo Lacouture Dangond que también había contribuido a las dos campañas presidenciales, le fueron entregados dos regalitos, uno por 457.820.574 pesos y otro por 416.792.212 pesos Su hijo Alfredo Luis Lacouture Pinedo dos regalitos por “apenas” 900 millones de pesos. Su señora madre, Isabel Mónica Pinedo de Lacouture logró , 399 millones de pesos. Su otra hija Victoria Eugenia Lacouture Pinedo fue favorecida con 353 millones de pesos. Para esta afortunada familia : 2.973’910.564 Millones de Pesos

Pero el caso emblemático de este desangre del presupuesto público es el de Danny Alirio Villamizar, hijo del senador Alirio Villamizar detenido por orden de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia por un capítulo más de la compra de la reelección en el 2004, la entrega de las Notarias por el voto para el proyecto de reforma constitucional. El hijo de ese benemérito vicepresidente del Partido Conservador, recibió de “Uribito” un regalito de 496 millones de pesos,

Claro que eso no redondea el caso. El otro ingrediente es que el senador Villamizar impulsó en el Congreso un proyecto de ley por el que se eliminó el pago de impuestos que debían hacer aquellos que recibieran ese regalito de Agro Ingreso Seguro, lo que permitió que su hijo recibiera los 496 millones sin tener que pagar un peso de impuestos, por la buena labor de su padre.

Otros afortunados fueron la familia Tribín en 2.140 millones de pesos, los Riveros Páez del Meta en 2.000 millones, los Fernández de Castro en 1.413 millones de pesos, la familia Posada Grillo en 1.037 millones de pesos y la Cuello en 629 millones de pesos. Esto demuestra que este gobierno, contrario a lo que hacía Robin Hood, robar a los ricos para darle a los pobres, aquí el gobierno roba a los pobres, esos que se deberían beneficiar con el presupuesto nacional, para darle a los ricos, esos a cuyos intereses impulsa y por lo que recibe el apoyo de ellos, como el de Luis Carlos Sarmiento, dueño del Grupo Aval, el que cada año gana billones de pesos, saqueando legalmente a sus clientes.

Estos datos parciales reflejan un saqueo al erario público de mas de 15 mil millones de pesos. ¡!!!!!

Y no les pasa NADA ¡!! La impunidad es absoluta .

Gobierno de Colombia extradita a familiar de abogada de Asfaddes

Por Dh Colombia

La Red de Defensores No institucionalizados - dhColombia - conoció el pasado luens 5 de octubre, que el gobierno de Colombia extraditará en próximos días a Estados Unidos a José Joaquín Montes Ovalles, hermano de Gladys Yolandaa Montes Ovalles, abogada defensora de Derechos Humanos de ASFADDES quienes a su vez son hermanos de Omar Alfonso Montes Ovalles desaparecido forzado el 11 de junio de 1993 en Sisvaca jurisdicción de Aquitania Boyacá. Siga..

Seis funcionarios citados a declarar por investigación preliminar del programa Agro Ingreso Seguro

La Fiscalía citó a declarar a seis personas que tienen relación con el controvertido programa Agro Ingreso Seguro, con el fin de preguntarles cual es el método utilizado para la asignación de los subsidireembolsables a prestantes familias de la costa Atlántica y de otras regiones del país.

Fuentes oficiales informaron a Caracol Radio que de acuerdo con los protocolos del nuevo sistema penal acusatorio, los seis funcionarios citados tendrán que rendir una entrevista ante expertos del CTI de la Fiscalía.

El objetivo de estas declaraciones junto con la recopilación de otras pruebas, consiste en determinar si existen evidencias de alguna conducta punible que amerite la apertura de una investigación penal.

La controversia en torno a Agro Ingreso Seguro, programa del ministerio de Agricultura, tiene que ver con la entrega de millonarios subsidios no reembolsables a prestantes familias de la costa Atlántica y de otras regiones del país.

Diputado Castelar: estudiantes opositores conspiran contra el proceso

Caracas. ABN.- Los estudiantes de los sectores oposicionistas vienen realizando una campaña propagandística con el propósito de dañar el proceso revolucionario venezolano con sus manifestaciones y sus llamados a huelga. Siga..

Reflexiones de Fidel Castro
La historia no puede ser ignorada

El pasado primero de octubre se conmemoró el 60º Aniversario de la República Popular China.

Ese día histórico de 1949, Mao Zedong, como líder del Partido Comunista de China, presidió en la Plaza de Tiananmen el primer desfile del Ejército Popular y del pueblo de China. Los soldados victoriosos portaban las armas arrebatadas en combate a invasores, oligarcas y traidores a su patria. Siga..

Honduras: los socios de Ileana Ros-Lehtinen publican falsa lista de apoyo a la dictadura

JEAN GUY ALLARD

Horas antes de que publicara una carta apoyando la restitución del presidente Zelaya, liderando a varios congresistas demócratas, el nombre del representante Bill Delahunt fue engañosamente incluido en una lista de partidarios del gobierno golpista por los organizadores del viaje, que inicia hoy a Honduras la republicana Ileana Ros-Lehtinen. Siga..

33º ANIVERSARIO DEL CRIMEN DE BARBADOS
Cuba exige justicia

El terrorismo contra Cuba organizado y financiado desde EE.UU. marcó un día como hoy 33 años atrás su mayor acto cuando perdieron la vida 73 personas en la voladura de un avión de esta isla caribeña en Barbados. Siga..

martes, 6 de octubre de 2009

VI MARX VIVE La crisis de la globalizacion capitalista. El caso de Bogota







Bases militares estadounidenses en Colombia amenazan la paz de América Latina



Nueva York, Estados Unidos. ABN.- Venezuela reiteró ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) su preocupación por la instalación de las siete bases militares de Estados Unidos (EEUU) en Colombia, por considerar que amenazan la paz en América Latina y el Caribe.

Así lo expresó el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Jorge Valero, durante el inicio del debate general de la Primera Comisión, correspondiente al 64º Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Valero puntualizó que aún está fresco en la memoria de todos los países latinoamericanos “el oscuro capítulo de las intervenciones militares de potencias extranjeras, de poderes imperiales y sus nefastas secuelas”, destaca una nota de prensa.

“Esta situación ha generado un clima de desconfianza en la región”, advirtió el también viceministro para América del Norte y Asuntos Multilaterales, Jorge Valero, al tocar el tema del desarme y de las armas nucleares.

El diplomático recordó el reciente señalamiento del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, en su discurso ante las Naciones Unidas, en el cual indicó que “esas siete bases militares estadounidenses son una amenaza no sólo para la paz de Colombia sino para la paz en Suramérica”.

De igual modo, subrayó la pertinencia de la Declaración de los Jefes y jefas de Estado de Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), celebrada en Bariloche, Argentina, en la que se decidió “reafirmar que la presencia de fuerzas militares extranjeras no puede amenazar la soberanía e integridad de cualquier nación suramericana y, en consecuencia, la paz y seguridad en la región”.

Recalcó la vocación pacifista de América Latina y el Caribe, a la vez precisó que la región posee uno de los niveles más bajos de gastos militares en el mundo.

El embajador Valero reiteró el compromiso de Venezuela en la lucha por un mundo libre de armas de destrucción masiva, así como el apoyo del Gobierno Bolivariano al programa de acción para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos.

En relación con el tema de las armas de destrucción masiva, calificó de positivas las negociaciones que adelantan las dos principales potencias nucleares, Rusia y Estados Unidos, para la reducción de sus arsenales nucleares.

“Esperamos que en los acuerdos que puedan alcanzar sean aplicados los principios de transparencia y verificación”, indicó.

Asimismo, expresó su desacuerdo con el instrumento aprobado por la Cumbre del Consejo de Seguridad sobre la No proliferación y Desarme, por cuanto intenta desconocer y deslegitimar el régimen multilateral de desarme negociado en foros multilaterales pertinentes.

Valero dijo que “Venezuela reafirma el derecho inalienable que asiste a los Estados a desarrollar, producir e investigar el uso de la energía nuclear con fines pacíficos, sin discriminación, en especial cuando se trata de países en desarrollo que requieren diversificar sus fuentes de energía y lograr su independencia tecnológica”.

El representante permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas también ratificó el apoyo del Gobierno Nacional a la propuesta de establecer, en el menor plazo, una zona libre de armas nucleares en el Oriente Medio.

En este sentido, consideró “indispensable que Israel, el único país que no se ha adherido al Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) ni ha declarado su intención de hacerlo, renuncie a poseer esas armas y someta sus instalaciones nucleares a la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica'.

Zelaya exige levantar estado de excepción para iniciar diálogo
TEGUCIGALPA. — El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, demandó este domingo al régimen golpista que levante el estado de excepción y el cerco militar a la Embajada de Brasil, donde permanece el mandatario, para entablar conversaciones, destaca AFP. Siga..




Venezuela escaló cuatro puestos en el Índice de Desarrollo Humano

El aumento del valor corresponde al incremento de la tasa de alfabetización en adultos, la matrícula escolar combinada y al aumento del Producto Interno Bruto per cápita / Desde el año 2000, Venezuela pasó a "desarrollo humano alto" Siga..


Hoy se cumplen 33 años del sabotaje al avión de Cubana: El asesino en la calle y los Cinco presos

Mejor conocido como el Comandante Basilio o Bambi, Luis Posada Carriles, hoy con 81 años, espera tranquilamente en Miami un juicio en 2010, acusado por el gobierno estadounidense sólo de perjurio, mientras en su haber se cuenta un rosario de acusaciones y asesinatos vinculados con atentados, como la colocación de bombas en hoteles internacionales y la explosión de un avión de Cubana de Aviación en 1976, donde murieron 73 personas. Siga..

lunes, 5 de octubre de 2009

Empresa en la que tienen intereses altos funcionarios fue constituida para pedir


Una empresa en la que tienen intereses dos altos funcionarios del Estado, el director de la DIAN y el presidente del Fondo Nacional del Ahorro, está entre las beneficiadas con otro programa del Ministerio de Agricultura... Ignacio Gómez fue hasta la finca beneficiada con un crédito blando por 1.400 millones de pesos...

Es una plantación de palma de mil 500 hectáreas en la que, según un administrador, sólo trabajan quince personas... Los jornaleros aseguran que son menos.

El 50 por ciento de esta plantación de palma africana en el Meta pertenece a empresas en las que tienen intereses el director de la DIAN, Néstor Díaz, y el presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Hernando Carvalho. Aunque el Ministro de Agricultura asegura que los funcionarios son minoritarios.

Lo cierto es que sus empresas familiares sumadas controlan la mitad de la empresa, llamada Agroindustria El Conuco S.A. y constituida por una escritura que claramente consagra, en el primer punto de la definición de su objeto, que tiene entre sus propósitos recibir subsidios del Estado.

“Acceder y solicitar incentivos agrícolas, tales como ICR, CIF y/o incentivos y mecanismos financieros que modifiquen, complementen, mejoren o sustituyan los anteriores”.

La escritura tiene otra curiosidad: la mayoría de socios figura en la junta directiva con nombres y apellidos, pero donde debería aparecer el nombre de la esposa de Hernando Carlvalho presidente del Fondo Nacional del Ahorro, sólo dice: representante legal de Abago S.A.

Ese crédito blando, con intereses por debajo de los del mercado, y que el Estado pagará en un porcentaje del 20 por ciento, fue concedido este año a la compañía en la que tienen intereses los dos altos funcionarios.

Sin embargo el empleo en la plantación de 1.500 hectáreas no ha crecido mucho.

Carlvalho y Díaz tienen razón cuando dicen que el caso de ellos no corresponde al de un subsidio no reembolsable, como otros de Agro Ingreso Seguro... La compañía debe cubrir parte del crédito blando, lo que no pueden decir es que son ajenos a las actividades de sus empresas familiares, ya que en la documentación obtenida por Noticias Uno está claro que participaron en la conformación de la compañía que pidió el subsidio y aprobaron sus estatutos en los que figuraba la voluntad de pedir estas ayudas estatales.


José Vicente Rangel denuncia que el DAS realiza labores de inteligencia en el Zulia

Aproximadamente, 12 funcionarios del DAS pertenecen a una red que se encarga de proporcionar a Colombia informaciones de la seguridad militar de Venezuela / La reacción del Gobierno colombiano busca minimizar la gravedad del asunto, al alegar que el agente del DAS, Julio Tocora, detenido por la DIM, se encontraba en Venezuela sin autorización Siga..


Medios de prensa cubanos dedicaron este lunes un amplio espacio a resaltar la vida y obra de la recién fallecida cantautora argentina Mercedes Sosa, cuya muerte, a los 74 años, ensombreció a la música latinoamericana.

Bajo el título de La negra, una voz que no se apaga, el diario Granma la catalogó como "la grande que le dio voz a los pobres de esta tierra" y recordó su paso por la isla en 1974, donde compartió con amigos como la heroína Haydée Santamaría y los trovadores Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.

teleSUR--Prensa Latina /PR


Niños presos en cárceles militares israelíes

Palestinos de al menos 12 años pueden ser procesados en las cortes marciales israelíes y considerados adultos a los 16. Los israelíes, sólo a partir de los 18. Niños y adultos son juzgados por los mismos tribunales.

La filial palestina de la organización no gubernamental Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI) informó en un comunicado que la cantidad de menores de edad en cárceles o en centros de detención temporaria del ejército israelí aumentó 17,5 por ciento respecto de 2008. Siga..


Revelan que los terroristas cubanoamericanos han planeado catorce veces la destrucción de aviones

POR JEAN-GUY ALLARD

Una investigación terminada recientemente revela que los terroristas cubanoamericanos de Miami planearon, entre 1959 y 1998, la destrucción de aviones cubanos en 14 oportunidades, afirma el Dr. José Luis Méndez, autor de varios libros sobre el terrorismo contra Cuba Siga..

Denuncian asesinato de dos miembros de la resistencia hondureña

TEGUCIGALPA.— La resistencia hondureña y organismos de derechos humanos condenaron los asesinatos del maestro Mario Contreras, subdirector del Instituto Abelardo Fortín, y del dirigente lenca Antonio Leiva, ambos miembros de la resistencia, quienes murieron bajo circunstancias que hacen presumir sicariato. Siga..

viernes, 2 de octubre de 2009

Organizaciones internacionales de DDHH, rechazan la instalación de bases militares de EEUU en Colombia

Tres organizaciones defensoras de Derechos Humanos de Estados Unidos, Brasil y Europa sostuvieron una reunión con la comisión de relaciones internacionales del Polo, para explicar el rechazo a la instalación de bases militares de Estados Unidos en Colombia.

Las organizaciones que estuvieron en el marco de esta reunión fueron la fundación Colombia Sopport Network, el Consejo Mundial por la Paz con sede en Brasil y Peace Counts de Europa.

El comité de Relaciones Internacionales del Polo Democrático, tuvo la visita de tres importantes organizaciones de Derechos Humanos en el mundo, para dar a conocer la profunda preocupación que se tiene por la instalación de las bases militares norteamericanas en Colombia, y la histórica situación por la violación a los DDHH.

Cada una de las organizaciones dejaron puesta la posición frente al intervencionismo militar, la fundadora de Colombia Sopport Network, organización que tiene como objetivo generar un cambio de la política externa de EEUU frente al país, expresó que la experiencia con estas bases militares en otros lugares del planeta ha sido un foco de violación a los Derechos Humanos y el aumento de la prostitución, agregó.

Por su parte, Socorro Gómez, miembro del Consejo Mundial por la Paz con sede en Brasil, dijo que es claro que los Estados Unidos han iniciado desde hace mucho tiempo un desplazamiento a lugares estratégicos donde existe gran producción de elementos de interés para Norteamérica, como lo es el petróleo, aseguró.

Peace Counts, es otra de las organizaciones que visitaron el Polo Democrático y que se encuentran en Colombia, asistiendo al XI foro Nacional por los Derechos Humanos y la Paz que se está celebra en Bogotá. Esta organización Europea, reveló que el establecimiento de estas bases en el continente Europeo y Asia ha contando con malas experiencias en lo que tiene que ver con la Paz en las naciones.

Jasna Bastic, representante de Peace Counts, sentó su posición en el rechazo absoluto de la instalación de bases militares de los Estados Unidos en el territorio Colombia.

La coordinador de la comisión de asuntos internacionales del Polo, Gloria Florez, recordó a los participantes de la reunión, que el PDA está organizando en Colombia un encuentro de partidos y organizaciones sociales donde contará con la presencia de distintos países de los 5 continentes y que tratará todos estos temas relacionados con la integración y la Paz.


Conclusiones del Comité Ejecutivo del Polo Democrático

Comisión Compromisoria decidirá cargos directivos y programa de campaña del Candidato oficial del PDA, Gustavo Petro.

El Comité Ejecutivo Nacional del PDA determinó conformar un comité compromisorio para presentar una propuesta unificada sobre los cargos de dirección y los programas de campaña del candidato oficial del partido.

El comité Ejecutivo del partido acordó prorrogar hasta el 15 de octubre el encargo como Presidente del Partido al senador Jaime Dussán Calderón.

El Comité Ejecutivo nacional del Polo Democrático Alternativo reunido el día de hoy 1 de octubre de 2009:

1. Proclamó unánimemente al doctor GUSTAVO PETRO como candidato oficial del PDA a la Presidencia de la República de Colombia.

2. Integró una comisión de 12 compromisarios que se encargan hasta el 15 de Octubre, de presentar una propuesta unificada al Comité Ejecutivo sobre los cargos de dirección, los programas de la campaña.

3. Acordaron prorrogar hasta el 15 de octubre, el encargo como Presidente del Partido al senador JAIME DUSSÀN CALDERÓN.

4. Los miembros de la comisión son los siguientes:

GLORIA FLOREZ, GLORIA INÉS RAMÍREZ, JORGE GUEVARA, JORGE ROBLEDO, GUILLERMO ASPRILLA, ALEXANDER LÓPEZ, CÉSAR MANRRIQUE, IVAN MORENO, FRANKLIN LEGRO, VENUS ALBEIRO SILVA, YEZID GARCIA Y CARLOS ROMERO.

Polo Democrático


Condenan a 17 años de prisión a hombre que reclutó a 3 jóvenes desaparecidos

Los jóvenes que fueron asesinados y posteriormente reportados por las autoridades como guerrilleros abatidos en combate.

Un juez condenó a 17 años y tres meses de prisión a un hombre por reclutar en 2007 a tres jóvenes que fueron asesinados y posteriormente reportados por las autoridades como guerrilleros abatidos en combate, lo que en este país se denominan "falsos positivos", informó la Fiscalía. Siga..

Venezuela deporta a EE.UU. a piloto reclamado por vínculos con el narcotráfico

Las autoridades venezolanas deportaron este jueves a Estados Unidos al presunto narcotraficante estadounidense y piloto Julio Méndez, de 37 años, indicó el ministro de Relaciones Interiores, Tarek El Aissami.

"Reside en Miami y fue detenido el 22 de setiembre en Valencia. Luego que se comprobó que estaba siendo requerido por la Corte del Distrito Sur del estado de Florida (EE.UU.)", recordó el ministro.

El Aissami precisó que Méndez está acusado de "importación de droga a Estados Unidos, conspiración para importar cocaína a ese país y posesión de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos".

El titular del Interior señaló que Méndez, "está siendo requerido por estos delitos desde 2007".

También reveló que era responsable de una de las rutas aéreas para llevar cocaína de Colombia a EE.UU.

El Aissami señaló que esta decisión se inscribe en la voluntad del Gobierno venezolano de cooperar internacionalmente en la lucha contra el narcotráfico.



Falleció Cintio Vitier, notable figura de las letras cubanas

a Habana. (PL) El escritor cubano Cintio Vitier, quien por sus méritos patrióticos el Consejo de Estado le otorgó la orden José Martí, murió en esta capital.

Fue Premio Nacional de Literatura y uno de los más notables intelectuales cubanos de nuestra época.

Vitier, fallecido ayer, recibió el reconocimiento no sólo por su creación poética, sino por la extraordinaria pasión dedicada al estudio y promoción del pensamiento martiano.

China muestra al mundo su revolución

jueves, 1 de octubre de 2009

ETB desconoció competencia del Concejo de Bogotá dice Concejal Jaime Caycedo


* La venta que hizo ETB de las acciones que poseía en Comcel también pudo ser un acto fraudulento. Pide investigación.

* Concejal Jaime Caicedo denuncia persecución y despidos a trabajadores de la ETB

El concejal de Bogotá Jaime Caicedo Turriago, de la bancada del Polo Democrático Alternativo, aplaudió la decisión del juez de la República que admitió la acción popular interpuesta por el sindicato de ETB y que llevó a la paralización de las aceleradas acciones que la administración de la empresa llevaba a cabo para procurar la venta de acciones de la empresa a multinacionales de las comunicaciones.

Al mismo tiempo, hizo un fuerte llamado de atención a la presidencia y a la junta directiva de la empresa por haber pretermitido claras disposiciones legales, establecidas en la Constitución Política y en el Estatuto Orgánico de Bogotá que obligan a la ETB a solicitar autorización del Concejo Distrital cuando se trate la prestación de servicios públicos domiciliarios y de teléfonos a través de sociedades de economía mixta, como es el caso actual. Siga..

Evo Morales dice sentirse engañado por Uribe por no mostrar su acuerdo con EE.UU.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy sentirse engañado por su colega de Colombia, Álvaro Uribe, por no haber mostrado los acuerdos militares con EE.UU., que incluyen el uso de bases militares colombianas por tropas estadounidenses, como prometió en dos ocasiones.

"El colega presidente de Colombia a mí me engañó cuando vino aquí: dijo que me iba a entregar todos los tratados firmados por su país con Estados Unidos y no han llegado hasta ahora", afirmó Morales en conferencia de prensa.

El mandatario boliviano recordó que Uribe se comprometió públicamente en la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se celebró en Bariloche (Argentina) a finales de agosto para analizar ese tema a dar a conocer los términos del convenio.

Asimismo, Morales aseguró que otros países como Brasil también "están enojados" porque el acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos aún no se ha hecho público.

"Por qué tiene que ocultar el presidente de Colombia", se preguntó el mandatario.

El Gobierno de Colombia ha manifestado en pasadas semanas que no puede ofrecer los detalles del convenio, porque esa posibilidad está sujeta al "consentimiento de Estados Unidos". EFE

A indagatoria ex subdirector del DAS presuntamente involucrado en el asesinato de Jaime Garzón

La Fiscalía llamó a indagatoria al ex subdirector del DAS, José Miguel Narváez, por su presunta participación en el asesinato del periodista Jaime Garzón.

La decisión fue tomada por un fiscal de la Unidad de Derechos Humanos, con base en las declaraciones de los ex jefes paramilitares Jorge Iván Laverde Zapata, alias “El Iguano” y Diego Fernando Murillo Bejarano, alias “Don Berna”, quienes afirmaron ante las autoridades que Narváez instigó a Carlos Castaño para que mandara asesinar a Jaime Garzón. Siga..

En 1989, el representante USA en la OEA encubrió un caso de tortura en Guatemala

JEAN-GUY ALLARD

Lewis Amselem, el jefe de la delegación norteamericana ante la Organización de Estados Americanos (OEA), quien calificó de "irresponsable" e "idiota" el regreso a su país del presidente Manuel Zelaya fue denunciado, hace años, por haber encubierto a los individuos, uno de ellos de nacionalidad estadounidense, que torturaron y violaron a una monja norteamericana en Guatemala. Siga..

La historia ha comprobado de manera convincente que sin el Partido Comunista no hubiera existido la nueva China

Palabras del compañero Zhao Rongxian, embajador de la República Popular China, en el acto por el 60 aniversario de la fundación de la República Popular China. La Habana.

Estimado compañero Presidente Raúl Castro, Compañeros de la Presidencia,

Distinguidos embajadores del Cuerpo Diplomático, Compañeras y compañeros: Siga..

Preside Raúl acto por aniversario de la República Popular China

Juan Diego Nusa Peñalver

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidió hoy el solemne acto por el aniversario 60 de la fundación de la República Popular China (RPCH) en la Sala Universal de las FAR, en esta capital. Siga..