
En comunicación firmada por el dirigente del Polo Democrático Alternativo y concejal de Bogotá, Jaime Caicedo Turriago, expresa su saludo efusivo al nuevo presidente de El Salvador, Carlos Mauricio Funes, y pone de presente la perseverancia del pueblo de esa hermana nación centroamericana que hoy recupera el control de su destino en manos de un gobierno de izquierda. Siga..

Justicia y Paz
Lunes, 01 de Junio de 2009 16:10
En versión libre desde Estados Unidos, ‘Pablo Sevillano’ reconoció el asesinato de 29 personas, entre ellas el sindicalista Libio Hernández, y confesó la forma en que el bloque Libertadores del Sur ingresó armas ilegales desde Nicaragua y Panamá. Siga..

• Calurosa acogida a delegación antillana presidida por Esteban Lazo
SAN SALVADOR, junio.— Con la presencia del mandatario de El Salvador, Mauricio Funes, quien asumió la presidencia este lunes, los vínculos diplomáticos entre su país y Cuba quedaron oficialmente restablecidos, luego de la histórica firma de un acuerdo entre el canciller salvadoreño, Hugo Martínez, y el vicecanciller cubano, Alejandro González. Siga..
SAN SALVADOR, junio.— Con la presencia del mandatario de El Salvador, Mauricio Funes, quien asumió la presidencia este lunes, los vínculos diplomáticos entre su país y Cuba quedaron oficialmente restablecidos, luego de la histórica firma de un acuerdo entre el canciller salvadoreño, Hugo Martínez, y el vicecanciller cubano, Alejandro González. Siga..

Washington, 2 jun (PL) Con marchas, conferencias, anuncios y reuniones, avanza hoy por Estados Unidos una campaña auspiciada por unas 200 organizaciones comunitarias, sindicales, empresariales y religiosas a favor de una reforma migratoria. La ofensiva comenzó en unas 40 ciudades de este país, entre ellas Chicago, Nueva York, Atlanta, Denver, Las Vegas, Miami, Orlando, Pittsburg, San Francisco, San Diego y Baltimore. Siga..

El 31 de mayo, un despacho de la AFP informó que: "Cuba aceptó reabrir las negociaciones con Estados Unidos sobre migración y el envío directo de correo, una nueva señal del deshielo que tiene lugar en vísperas de una Cumbre de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que el caso cubano dominará las conversaciones. Siga..
No hay comentarios:
Publicar un comentario