Antropólogo de la Universidad Nacional, Magíster en Análisis Político, y Relaciones ales

lunes, 14 de junio de 2021

El pueblo colombiano en movimiento

 


Por: Jaime Caycedo

El gobierno tiene que rendir cuentas por los asesinados, los detenidos ‘desaparecidos’, las mujeres violadas, la militarización y el vandalismo de los policías infiltrados.

miércoles, 17 de marzo de 2021

Carta del PCC al padre Francisco de Roux Rengifo

 


Bogotá, 17 de marzo de 2021

Padre Francisco de Roux Rengifo
Presidente Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad y la Convivencia.
Ciudad

martes, 18 de agosto de 2020

“Uribe es un político preso, no un preso político”: Jaime Caycedo

 

Por Hernán Camacho

La orden de detención domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe por compra de testigos y fraude procesal, recordó el caso del capo Al Capone quien enfrentó a la justicia norteamericana por impago de impuestos y no por sus crímenes.

miércoles, 12 de agosto de 2020

Declaración del Grupo de Puebla sobre la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de Colombia

 Grupo de Puebla

La decisión de la Corte Suprema de Justicia de Colombia de ordenar la detención domiciliaria del expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, en un proceso judicial en el cual se está investigando su conducta, demuestra la fortaleza de la institucionalidad democrática de Colombia, basada en la separación y el respeto de sus poderes públicos. El expresidente debe recibir, durante su defensa, todas las garantías que forman parte del concepto del debido proceso como parte del Estado de derecho. Es de público conocimiento la importancia que la resolución final de este caso tiene respecto al origen y las relaciones del paramilitarismo con el conflicto armado colombiano y sus implicaciones para la paz y la seguridad hemisféricas.

jueves, 26 de marzo de 2020

Ante la desaparición del compañero y maestro Santiago García

Santiago García, actor, autor, director y fundador del legendario Teatro La Candelaria, fue un auténtico pionero de audaces y experimentales prácticas en el terreno dramático, como quiera que aunaba sabiamente la expresión de los profundos problemas sociales de su tiempo con la estética exigente y descollante del arte de Shakespeare y de Brecht.

domingo, 8 de marzo de 2020

Saludamos a las mujeres en lucha



Comité Central PCC

En el 8 de marzo, día internacional de lucha por los derechos de la mujer saludamos a las mujeres de Colombia, América latina y el mundo. Los anhelos de libertad, de igualdad, de plenitud de derechos, el enfoque de género, son parte de la lucha revolucionaria para superar la discriminación, el patriarcalismo, el machismo, los abusos sobre el cuerpo de las mujeres y la explotación capitalista, fuente y soporte de la desigualdad.

miércoles, 16 de octubre de 2019

Anticomunismo

Partido Comunista Colombiano presenta a JEP su caso como genocidio político
Por: Clara López Obregón

Hace dos semanas, el Partido Comunista Colombiano presentó ante la JEP el informe de la victimización de sus militantes durante el conflicto armado. Las frías cifras de los más de 1200 asesinados, un número semejante de desaparecidos y la diáspora de familias enteras en el exilio fue ilustrado en una corta expresión teatral a cargo de una docena de jóvenes orgullosos de su militancia. Reprodujeron cómo, uno a uno, fueron asesinados a quemarropa, cinco de los trescientos integrantes de la Juventud Comunista de Antioquia el 25 de noviembre de 1989.

jueves, 3 de octubre de 2019

Intervención del Secretario General del Partido Comunista Colombiano, Jaime Caycedo en la JEP

En 1947, el Tratado interamericano de asistencia recíproca, TIAR y luego la creación de la OEA, en 1948, comprometieron a Colombia y a América Latina unilateralmente en el campo de la “guerra fría”. El Estado policíaco, la violencia oficial y el pretexto anticomunista desde el poder dieron carta blanca a un proyecto genocida continuado, destinado a destruir la organización comunista, impedir su funcionamiento, promover su ilegalización, silenciar sus medios de expresión, eliminar a sus dirigentes y/o condenarlos a la estigmatización, al extrañamiento físico y simbólico y al destierro.

lunes, 5 de agosto de 2019

Colombia, Venezuela y América latina son una sola Patria!

(Intervención en la inauguración del XXV Foro de Sao Paulo)  

Buenas noches camaradas, compañeras y compañeros.

Integrantes de la mesa directiva, compañeros del PSUV, compañera Mónica Valente ante todo el saludo de la delegación de Colombia a este 25 encuentro del Foro de Sao Paulo para expresar la presencia, pero también la lucha y el compromiso Bolivarista de las fuerzas democráticas de mi país, que batallan por una Paz para Colombia, que tiene que ser la Paz para América Latina, y tiene que ser la Paz para el Mundo (aplausos).

domingo, 19 de mayo de 2019

Las órdenes de letalidad del ejército colombiano ponen en riesgo a los civiles, según oficiales

Un soldado colombiano vigilaba la frontera con Ecuador en el departamento de Nariño, Colombia, el año pasado. Credit Fredy Builes/Reuters.
Por: Nicholas Casey

El comandante del ejército de Colombia, frustrado por los vacilantes esfuerzos de la nación para preservar la paz, les ha ordenado a sus tropas que dupliquen la cantidad de criminales y rebeldes que matan, capturan u obligan a rendirse en batalla; y posiblemente acepte un aumento de las bajas civiles en el proceso, según consta en órdenes escritas y entrevistas con altos oficiales.

lunes, 6 de mayo de 2019

Declaración del Encuentro de Partidos Comunistas de Suramérica

La declaración final del Encuentro “Debemos defender la democracia como herramienta para consolidar un continente de paz y justicia social en camino al socialismo”

martes, 2 de abril de 2019

El Partido Comunista de Colombia aplaude la candidatura de Enrique Santiago al Congreso de los Diputados

Por: Mundo Obrero

El Secretario General del PCC considera fundamental el trabajo del jurista español en los Acuerdos de Paz en Colombia.

jueves, 14 de febrero de 2019

Declaración del Gobierno Revolucionario

Foto: Internet
Por Granma

Urge detener la aventura militar imperialista contra Venezuela 

El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba denuncia la escalada de presiones y acciones del Gobierno de los Estados Unidos para preparar una aventura militar disfrazada de «intervención humanitaria» en la República Bolivariana de Venezuela y llama a la comunidad internacional a movilizarse para impedir que se consume.