Antropólogo de la Universidad Nacional, Magíster en Análisis Político, y Relaciones ales

domingo, 19 de mayo de 2019

Las órdenes de letalidad del ejército colombiano ponen en riesgo a los civiles, según oficiales

Un soldado colombiano vigilaba la frontera con Ecuador en el departamento de Nariño, Colombia, el año pasado. Credit Fredy Builes/Reuters.
Por: Nicholas Casey

El comandante del ejército de Colombia, frustrado por los vacilantes esfuerzos de la nación para preservar la paz, les ha ordenado a sus tropas que dupliquen la cantidad de criminales y rebeldes que matan, capturan u obligan a rendirse en batalla; y posiblemente acepte un aumento de las bajas civiles en el proceso, según consta en órdenes escritas y entrevistas con altos oficiales.

lunes, 6 de mayo de 2019

Declaración del Encuentro de Partidos Comunistas de Suramérica

La declaración final del Encuentro “Debemos defender la democracia como herramienta para consolidar un continente de paz y justicia social en camino al socialismo”

martes, 2 de abril de 2019

El Partido Comunista de Colombia aplaude la candidatura de Enrique Santiago al Congreso de los Diputados

Por: Mundo Obrero

El Secretario General del PCC considera fundamental el trabajo del jurista español en los Acuerdos de Paz en Colombia.

jueves, 14 de febrero de 2019

Declaración del Gobierno Revolucionario

Foto: Internet
Por Granma

Urge detener la aventura militar imperialista contra Venezuela 

El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba denuncia la escalada de presiones y acciones del Gobierno de los Estados Unidos para preparar una aventura militar disfrazada de «intervención humanitaria» en la República Bolivariana de Venezuela y llama a la comunidad internacional a movilizarse para impedir que se consume.

lunes, 5 de noviembre de 2018

XVII Congreso de Antropología en Colombia

Santiago de Cali, 1 de noviembre de 2018
Estimados Coordinadores Leonardo Bejarano Rodriguez – Sergio Alejandro Morán Cortés
Cordial saludo.

viernes, 2 de noviembre de 2018

La reforma a la Consulta Previa: autoritarismo, racismo y el eufemismo del bien común

Alhena Caicedo (*)

La semana pasada la bancada de Cambio Radical radicó la propuesta de reforma a la ley de Consulta Previa. De pasar en comisión, el congreso debatirá una de las iniciativas con mayor impacto sobre los pueblos y las comunidades étnicas del país. Hace casi treinta años, la constitución de 1991 reconoció el carácter pluriétnico y multicultural de Colombia, y les otorgó derechos diferenciales a estas poblaciones históricamente excluidas.

sábado, 1 de septiembre de 2018

Las autocriticas de la izquierda

Por: Emir Sader(*)

“La autocrítica no es una noria” Mario Benedetti

Cuando hay reveses, nada más natural que autocriticas. Si la izquierda, aún más en una era neoliberal, en que la derecha no tiene nada de muy atrayente para ofrecer, sufre derrotas, claro que por lo menos parte de las responsabilidades caben a la misma izquierda.

lunes, 23 de julio de 2018

Seguridad y represión para el ajuste con el FMI

Por: Julio C. Gambina

Impresionante fue el dispositivo represivo de seguridad para aislar la movilización popular del cónclave en Buenos Aires de los responsables económicos y financieros del G20.

lunes, 19 de febrero de 2018

No mas guerra sucia, ni crímenes ni matoneo de la ultraderecha militarista

 Por Jaime Caycedo


El último fin de semana fueron asesinados Jesus Orlando Grueso Obregón y Jonathan Cundumi Anchino, conocidos líderes de Unión Patriótica y Marcha Patriótica en Guapi, Cauca. Se reseña el crimen de un joven activista en el Catatumbo y en Puerto Claver, municipio de El Bagre, Antioquia, asesinan a Víctor Alfonso Sanchez Manjarrez, militante del partido legal Farc.

domingo, 11 de febrero de 2018

La invasión silenciosa de EEUU a Panamá

 Por: Marco A. Gandásegui h.

El periodista Eliécer Navarro, del diario Crítica, de la capital istmeña, informó que el “gobierno panameño permitirá que hasta 415 miembros de la Fuerza Aérea de EEUU ocupen territorio nacional durante la primera mitad de 2018 vistiendo uniforme militar y portando armas”.

El vecino artero

Por: José Vicente Rangel

Una nota de José Vicente Rangel que retrata una mirada acertada sobre la conducta de la clase dominante colombiana frente a la hermana República Bolivariana.  (Jaime Caycedo ).

viernes, 11 de agosto de 2017

Ante la muerte de Patricio Echegaray. ¡Hasta siempre, camarada!

Por Marina Arismendi

Recibimos la noticia que estaba muy enfermo y nos produjo una enorme tristeza. Patricio Echegaray, comunista argentino, internacionalista, compañero y amigo, hoy lo despedimos.

Sentida y solidaria condolencia al Partido Comunista de Argentina

El Partido Comunista Colombiano expresa su dolor y condolencia por el fallecimiento del presidente del Partido Comunista de Argentina, camarada Patricio Echegaray, destacada figura del movimiento comunista internacional, latinoamericano y de su patria.

lunes, 17 de julio de 2017

Defensoría colombiana denuncia el asesinato de líderes de DDHH

Por: Álvaro Altamiranda

Lastimosamente en Colombia continúan los asesinatos a los líderes sociales y defensores de DDHH, la Defensoría del Pueblo reveló nuevas cifras sobre el tema.