Antropólogo de la Universidad Nacional, Magíster en Análisis Político, y Relaciones ales

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Nueva dirección de la JUCO

Foto CSDHPCC-[Carlos Escandon]


«La elección del Comité Central dela Juventud Comunista Colombiana fue un acto democrático, revolucionario y leninista de los delegados del Congreso». Así lo declaró Carlos A. Lozano Guillén, miembro del Comité Ejecutivo Central del Partido Comunista y director de VOZ, al presentar la lista de los 35 miembros principales y cuatro suplentes del Comité Central, elegidos por el voto mayoritario y escogidos entre casi 60 candidatos propuestos por las conferencias regionales.


Entre los elegidos están William Monsalve, Sammy Zapata, Luis Pantoja, Giovanni Libreros y Guillermo Baquero. Además, destacadas jóvenes mujeres en los frentes de masas como Heidi Díaz, Carolina Tejada, Isabel Meza, Liliana López y Martha Carvajalino.



Como nuevo Secretario General de la Juventud Comunista Colombiana fue elegido Giovanni Libreros, también miembro del Comité Central del Partido Comunista, estará al frente de un Comité Ejecutivo Central del cual hacen parte William Monsalve, Sammy Zapata, Guillermo Baquero, Juan Pablo Montero,Felipe Valencia, Andres Álvarez.



LAS ÁGUILAS NEGRAS AMENAZAN A 15 INDÍGENAS EMBERA DEL MUNICIPIO DE RIOSUCIO CHOCÓ- COLOMBIA.


Comunica ONIC 205 / 9 de Diciembre del 2008. ALERTA, ALERTA, ALERTA!!!

EJEMPLO FEHACIENTE DE CÓMO LOS INDÍGENAS VIVEN LA REALIDAD NO CONTADA SOBRE VIOLACIÓN DE DDHH EN COLOMBIA.


• CUATRO NIÑOS ESTÁN AMENAZADOS DE SER SECUESTRADOS POR PARTE DE PARAMILITARES.


• EL 24 DE DICIEMBRE SERÍAN EJECUTADOS. • EL GOBIERNO Y SU POLÍTICA DE SEGURIDAD DEMOCRÁTICA NO RESPONDE PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE UN PUEBLO. Siga..


Asesinado Lider de Población Desplazada

Bogotá, Prensa CODHES, 03/12/2008.

La Coordinación Nacional de Desplazados (CND) denuncia ante la comunidad Nacional e internacional, el clima de amenazas, persecución, hostigamientos y asesinato de sus dirigentes de población desplazada. El 29 de noviembre, El Secretario de la Asociación de Desplazados de Arauquita (ASODESA) CARLOS CABRERA fue asesinado en horas de la mañana. Nuestro Compañero de organización venía desempeñando su labor en la defensa y denuncia de la situación de los derechos de las víctimas del desplazamiento forzado en este municipio. Comunicado



Bogotá: evento sobre la situación de los derechos humanos en Cuba

Diciembre de 2008. La Embajada de la República de Cuba en Colombia los invita el próximo miércoles 10 de diciembre, a las 6:00 pm, en el Paraninfo de la Universidad Cooperativa de Colombia, a la conmemoración del 60 aniversario de la declaración de los derechos humanos. En esta actividad se explicará la situación real de los derechos humanos en Cuba, entre otros temas de interés.


INTERNACIONAL


Libro sobre MAS boliviano busca aportar a discusiones en América Latina

Caracas, 09 Dic. ABN– El periodista australiano y coautor de “MAS-IPSP de Bolivia. Instrumento político que surge de los movimientos sociales”, Federico Fuentes, destacó este martes que la importancia de ese libro es el aporte para las discusiones que se dan en América Latina. Siga..


FAO: 963 millones de desnutridos en 2008

El director de la FAO aseguró, que a pesar de que en la cumbre de Roma se acordó aportar 11 mil millones de dólares para combatir el hambre y la pobreza, no se ha visto un centavo, ''pero si se invierten altas sumas de dinero en recuperar bancos y empresas del ramo automotriz''. Siga..


Retirada de fuerzas británicas de Iraq comenzará en marzo


Londres, 10 dic (PL) Las fuerzas británicas destacadas en Iraq desde hace casi seis años comenzarán a retirarse del país árabe en marzo próximo, informaron hoy fuentes del Ministerio de Defensa citadas por varios medios londinenses. Siga..

Referendo constitucional venezolano podrá convocarse en enero

Caracas, 10 dic (PL) La Asamblea Nacional de Venezuela debatirá luego del 5 de enero en segunda lectura una propuesta de enmienda constitucional para permitir la posible reelección presidencial continua, adelantaron hoy fuentes parlamentarias. Siga..



La Habana, dic (PL) El líder cubano, Fidel Castro, manifestó hoy que guardará en su mente la noble idea de la Orden Honoraria de la Caricom junto al pensamiento martiano de que "Las Antillas libres salvarán la independencia de Nuestra América." Siga..

martes, 9 de diciembre de 2008




Se estima que más de 2.100 civiles han sido asesinados para cobrar recompensas

GORKA CASTILLO - Madrid - 04/12/2008 22:07

Al presidente de Colombia, Álvaro Uribe, comienzan a pasarle factura los abusos de su mandato. Al escándalo desatado hace dos semanas por un multimillonario fraude financiero organizado en las sombrías cañerías del Estado, ahora se suma la filtración de que el Ejército ha practicado desde 2002 cientos de ejecuciones extrajudiciales de civiles, que además han sido financiadas con fondos de la cooperación internacional. Siga..

Absuelto Moisés Delgado, líder agrario del Sumapaz


Agencia Prensa Rural

El juzgado penal del circuito de Fusagasugá (Cundinamarca) profirió la libertad inmediata al líder sumapaceño y militante comunista Moisés Delgado. Fue absuelto por encontrarse libre del cargo de rebelión, delito por el cual era acusado. Moisés ya había sido privado de la libertad el 25 de febrero de 2005, pagando una condena de trece meses.


El 27 de octubre del año 2007, estando postulado al cargo de edil por el Polo Democrático Alternativo en la localidad 20 de Bogotá (Sumapaz), fue detenido por segunda vez en su lugar de residencia y luego trasladado y recluido en la Cárcel Modelo de Bogotá, imputándosele el delito de rebelión, captura que fue ilegal puesto que la detención la ejecutó la Fiscalía Quinta especializada contra narcotráfico y las pruebas que tenían en su contra eran falsos testigos que declaraban que él era auxiliar de la guerrilla, siendo estos los mismos que testificaron en la primera detención.


Todo ello derivó en que sindicatos y organizaciones sociales del país y el mundo, enterados del caso y de todas las irregularidades y montajes que elabora el estado colombiano, envió una petición para saber en qué condiciones se encontraba este líder, a lo cual la respuesta fue que gozaba de plena libertad. ¡Hasta donde llega el descaro de este gobierno que tiene el cinismo de mentir para no perder los beneficios obtenidos por diversos países! Uribe y su gabinete ocultan así la persecución política y la constante violación de los derechos humanos que sufren sindicalistas, dirigentes agrarios y populares. Del mismo modo estudiantes, campesinos, comunidades indígenas y afrodescendientes.


Es claro y una vez más se muestra con hechos el resultado de la política de "seguridad democrática" que tanto defiende y pregona el presidente Álvaro Uribe con los tan nombrados y usados “falsos positivos”.

Después de trece meses privado de la libertad, y luego de recuperarla, el martes 2 de diciembre pasado Moisés se posesionó en su cargo como edil de Sumapaz y retornó a su labor de líder agrario.



Por: Iván Cepeda Castro

ESTA SEMANA SALE AL PÚBLICO EL libro A las puertas de El Ubérrimo, que escribimos el defensor de derechos humanos Jorge Rojas y yo. En mayo de este año, luego de una visita que hice a Montería, elaboré un artículo que fue respondido desde el Palacio de Nariño con un agresivo comunicado, y luego con una intervención en la que el presidente Uribe me calificó de “farsante de los derechos humanos”. Siga..





Mininterior responderá por acusación de vínculos con Ramón Isaza


Ante la denuncia al Ministro del Interior, Fabio Valencia Cossio, por parte del senador Gustavo Petro por una presunto apoyo que hace 13 años le habría pedido Valencia al comandante paramilitar Ramón Isaza, el Ministro le aseguró a Caracol Radio que “responderá ante la fiscalía y que no tiene ningún problema en volver a desvirtuar nuevamente estas versiones que cree, son un burdo montaje político”. Siga..



Ejecuciones extrajudiciales principal debilidad del informe del Gobierno ante la ONU

Organizaciones No Gubernamentales señalan que la ejecuciones extrajudiciales, son la principal debilidad que tendrá el gobierno al rendir el informe en el Examen Periódico Anual de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Jorge Rojas, el Director de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, Codhes, dice que Colombia tendrá que hacer una gran defensa al presentarse por que el tema de las ejecuciones extrajudiciales son el primer obstáculo para obtener una buena calificación. Siga..




El Estado es el presidente Uribe
Por: Redacción Política
La reforma del “articulito” ha implicado la cooptación de gran parte del Estado. Corte Constitucional, Procuraduría, Fiscalía y Judicatura son o serán fortines uribistas. Una segunda reelección significaría el quiebre total del equilibrio de poderes. Siga.


(VIDEO) Colombia: Catatumbo en la mira







Por: Cmpopulares

06 de diciembre 2008. - Falsos positivos, masacres y fumigaciones son solo algunas de las cosas que tienen que soportar los habitantes de esta región de Colombia, ahora quieren desplazarlos con la excusa del Plan Colombia 2 para poder hacerse al control de las tierras y explotar el carbón que ellas tienen que es mas grande que el yacimiento del cerrejon... OTRO HUECO EN LA TIERRA COLOMBIANA PARA DARLE CALEFACCION Y LUZ AL PUEBLO AMERICANO, el mismo que financia la guerra contra estos habitantes, cuyo unico elemento de defenza es el asadon para zanjar la tierra y la pala para voltearla...

este sonoviso es producido por ASCAMCAT y elaborado por perro negro perro blanco.el CMP colabora con su difucion virtual.




Santiago de Cuba, 9 dic (PL) Los firmantes de la declaración final de la III Cumbre Cuba-CARICOM otorgaron la sede de la cuarta edición de esos encuentros a Trinidad y Tobago, en diciembre de 2011.


El texto fue dado a conocer en la clausura del evento, en la cual participó el presidente cubano, Raúl Castro, quien confirmó el compromiso común por una mayor integración del Caribe. Siga..



El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se reunió este domingo con el líder supremo iraní, ayatolá Sayed Alí Jamenei, quien alabó a los dirigentes "valientes" de América Latina frente a las potencias mundiales.
Según informó la agencia de noticias oficial IRNA, Jamenei destacó que resistir ante los poderes globales "acosadores" es la única forma de enfrentarse a la arrogancia global y al colonialismo y, para ello, son necesarios líderes "valientes" que luchen por los derechos de sus pueblos, que, en su opinión, abundan en Latinoamérica. Siga..

Ecuador acusa a Chevron-Texaco de promover campaña contra corte nacional

Ecuador criticó el hecho de que los demandantes, que por casi una década evitaron que la demanda ambiental se sustancie en cortes estadounidenses, ahora argumenten lo contrario ante la Corte de La Haya.

La Procuraduría General de Ecuador acusó este sábado a la petrolera estadounidense Chevron-Texaco de llevar una campaña internacional de desprestigio en contra de la justicia nacional, que mantiene un proceso por supuestos daños ambientales causados en la Amazonía ecuatoriana. Siga..

sábado, 6 de diciembre de 2008

Jaime Caicedo en apertura del XIII Congreso de la JUCO


En Colombia el pueblo reclama cambios de fondo, no retoques al régimen

Redacción www.pacocol.org

Bogotá. Las grandes movilizaciones populares que se desarrollan en el territorio colombiano expresan que el pueblo en su conjunto anhela cambios profundos en lo social, económico y político para superar definitivamente la noche oscura neoliberal impuesta por el régimen oligárquico del presidente Álvaro Uribe Vélez, planteó el concejal de Bogotá por el Polo Democrático y secretario general del Partido Comunista Colombiano PCC, Jaime Caicedo Turriago, al intervenir en el acto político- cultural de instalación del XIII Congreso nacional de la Juventud Comunista Colombiana JUCO este viernes 5 de Diciembre en las instalaciones de la Asociación Cristiana de Jóvenes ACJ.


El cabildante capitalino destacó el avance en las luchas juveniles e invitó a la militancia de la JUCO a seguir forjando un gran movimiento democrático popular donde los muchachos y muchachas sean componente sustancial para solventar mediante las luchas del pueblo las consecuencias que acarreará en el país la crisis mundial del sistema capitalista y construir salidas o alternativas socialistas para Colombia.

Nuestra lucha no es para retocar el régimen neoliberal, vamos es por los cambios de fondo para resolver los problemas de empleo, lograr una patria de oportunidades para todos y todas y un estado que no use a los jóvenes como carne de cañón en los “falsos positivos” y sacrifique a la juventud en una guerra innecesaria. Invito a todos y todas a unirnos en un frente amplio que conquiste la paz democrática sin injerencias imperialistas e imponga el acuerdo humanitario, aseguró el dirigente de la izquierda colombiana.




JÓVENES DEMÓCRATAS DEL MUNDO PONEN LA LUPA A COLOMBIA

El conflicto colombiano y la situación de persecución oficial y amenazas que sufren los representantes de organizaciones de la oposición y del movimiento estudiantil están en la mira de integrantes de decenas de asociaciones juveniles integradas en Federación Mundial de la Juventud Democrática FMJD, cuyo presidente es el compañero Jesús Mora, quien a su vez es miembro del Buró político de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba UJC.

Mora presentó el saludo y el respaldo mundial de las organizaciones socialistas, comunistas, liberales, socialdemócratas y estudiantiles en general a más de 300 delegados que participan en el máximo evento de la JUCO que se desarrolla bajo el lema “En la lucha por las paz democrática está la juventud de Colombia”. En el XIII Congreso asisten como invitados especiales una veintena de delegados internacionales quienes, aprovechando su estadía en el país, se han reunido con centrales obreras, movimiento de victimas del terrorismo de estado, defensores de derechos humanos y abogados defensores de presos políticos, para conocer de cerca y en detalles la realidad colombiana que tanto ocultan los grandes medios de comunicación adeptos a la “Casa de Nari”.

El acto de instalación contó con una gala cultural a cargo del grupo de teatro de los pioneros Simón Bolívar y las danzas de la JUCO de la ciudad amurallada de Cartagena.


viernes, 5 de diciembre de 2008

Se instala en Bogotá XIII Congreso de la JUCO


· En Congreso comunista los jóvenes examinan crisis mundial capitalista y respaldan la búsqueda de soluciones pacificas a la guerra interna en Colombia.



La realización del Seminario internacional juvenil en el antesala del XIII Congreso nacional de la Juventud Comunista Colombiana previsto para los días 5 al 7 de diciembre en Bogotá sirvió para que los representantes de quince organizaciones juveniles revolucionarias y democráticas de diferentes países hicieran un exhaustivo análisis de la aguda crisis del sistema capitalista y sus incidencias en las realidades de cada país.El seminario internacional desarrollado en la sede norte de la Asociación Distrital de Educadores ADE contó como exponentes a Oscar Lara, profesor de la Universidad Distrital; El economista e investigador Eduardo Sarmiento y el concejal de Bogotá por el Polo democrático y secretario general del Partido Comunista Colombiano, Jaime Caicedo Turriago. Fue una oportunidad para el rico intercambio de experiencias de las formas como en cada país los pueblos y sus organizaciones enfrentan la debacle financiera de neoliberalismo y se encaminan a la construcción de modelos alternativos que beneficien a las mayorías empobrecidas..

Instalación del XIII congreso juvenil comunista


A partir de las 5 de la tarde será la instalación del congreso nacional de la JUCO que deliberará bajo la consigna “En la lucha por la paz democrática está la juventud”, en la sede de la Asociación Cristiana de Jóvenes ACJ ubicada en la localidad Teusaquillo. Giovanni Libreros, miembro del Comité Ejecutivo Central de la Juventud Comunista precisó que han sido invitados para que presenten sus saludos en el acto político-cultural los representantes de las principales agrupaciones juveniles del Polo Democrático, Partido Liberal, juventudes cristianas, Asamblea nacional de jóvenes por la paz, Unión Colombiana de Jóvenes socialdemócratas, el acto será amenizado por el grupo musical Los hermanos Escamilla.


En cuanto a la participación de delegaciones internacionales señaló que están en Bogotá representantes de las organizaciones Juventud Socialista de Noruega, Juventud de Izquierda de Suecia, Unión de Jóvenes Comunistas de España, Juventud Comunista de Portugal, Unión de Jóvenes Socialistas de Brasil, Juventudes del Partido Comunista de Brasil, Juventud del Movimiento Luis Carlos Prestes de Brasil, Juventud del PSUV de Venezuela, Juventud Comunista de Venezuela, Juventud Comunista de Chile, Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, Juventud del FSLN de Nicaragua, Juventud Socialista de México, Federación Mundial de la Juventud Democrática y la Organización Continental Latinoamericana de Estudiantes. “Es gratificante la presencia solidaria de todos los compañeros y compañeras del mundo para que conozcan nuestras experiencias y luchas al frente de las batallas de las nuevas generaciones por un cambio social en Colombia, aquí compartirán con más de 300 delegados venidos de todas las regiones de Colombia” enfatizó Libreros..

En Venezuela la juventud está al frente de la revolución

En contacto con José Leonardo Pacheco, miembro del Buró de la Juventud Comunista de Venezuela JCV y delegado invitado especial nos explicó como la juventud de su país es parte sustancial del proceso revolucionario bolivariano que encabeza el comandante presidente Hugo Rafael Chávez Frías. Dijo que en su país la juventud está haciendo la revolución y trabaja por la profundización de los cambios hacia el socialismo. Destacó la participación de los muchachos y muchachas en las recientes elecciones regionales del 23 de Noviembre en la que se avanzó significativamente en la mayoría de gobernaciones y alcaldías pese a que sectores opositores ganaron algunas gobernaciones y la alcaldía metropolitana de caracas.


En el continente y en Latinoamérica en especial – sostiene- se está viviendo la hora de la esperanza, soplan vientos de cambios a favor de los pueblos por su soberanía e independencia. En esta decisiva la participación juvenil es muy relevante y dinamizadora. Los jóvenes de Venezuela vamos a apoyar la enmienda a la constitución para que el pueblo decida la continuidad del presidente Chávez en el poder. “El PCV y la JCV apoyan totalmente esta propuesta de modificación de algunos artículos de la constitución sin cambiar el espíritu de la misma. Si el pueblo quiere a Chávez no puede existir ninguna norma que lo impida” señaló.

En Europa Crece simpatía y solidaridad con la lucha del pueblo colombiano.

A su turno, Miguel Umlauff, de la Unión de Jóvenes Comunistas de España, informó que actualmente adelantan grandes campañas solidarias tanto con la compañera Remedios García, amiga de la paz de Colombia y a quien se le ha involucrado por parte de las fuerzas reaccionarias en un burdo proceso judicial, así como con las exigencias de acuerdo humanitario y paz como fruto del diálogo y la negociación entre el gobierno y las FARC.

El joven madrileño denunció el imperialismo expansivo que práctica el grupo PRISA en empresas mediáticas para cerrar el cerco informativo a favor de los monopolios.”Nuestra lucha busca romper esa barrera mediática y debo decirles que todas estas experiencias e informes de ustedes las llevaré a España y a Europa donde coordinamos con el POLO y el PCC todas las acciones para desnudar las mentiras de los principales medios informativos del grupo PRISA”, comentó





La Procuraduría General de la Nación destituyó e impuso una sanción de 20 años de inhabilidad general para el ejercicio de cargos públicos, en contra del ex senador Salomón de Jesús Saade Abdala y al ex representante a la Cámara José Rosario Gamarra Sierra, por sus vínculos con Jorge 40 y grupos paramilitares. Siga..



El jefe paramilitar Salvatore Mancuso logró un preacuerdo con la justicia estadounidense


Mancuso se declaró culpable ante una Corte del Distrito de Columbia, de los delitos de introducción de cinco o más kilos de cocaína a Estados Unidos y conspiración para distribuir estupefacientes. Siga..


INTERNACIONAL


Oposición nicaragüense fracasa en intento de anular elecciones

Los comicios fueron realizados el pasado 09 de noviembre, para escoger a los alcaldes, vicealcaldes y concejales del país, cargos que en su mayoría obtuvo el Frente Sandinista de Liberación Nacional. Ante ello, la oposición intentó crear un proyecto de ley para declarar nulas las elecciones, pero éste no prosperó, ya que no se instaló la sesión legislativa en vista de la falta de diputados a favor. Siga..




La confesión del ex prefecto fue difundida por la radio estatal Patria Nueva. Fernández, detenido en la actualidad, figura como principal sospechoso de la llamada masacre de Pando, ocurrida el pasado 11 de septiembre, en la que murieron más de 20 campesinos, la mayoría afectos al presidente Evo Morales y otras 200 personas resultaron heridas. Siga..


Caracas, 5 dic (PL) El Buró Político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se reunirá hoy con el objetivo de determinar la mejor vía para lograr la enmienda constitucional que permita la reelección continua del presidente del país. Siga..




La Habana, 5 dic (PL) El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, afirmó que con el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, se puede conversar donde lo desee, ya que no somos predicadores de la violencia y de la guerra. Siga..


jueves, 4 de diciembre de 2008

BOGOTÁ: Comienzan actividades del XIII CONGRESO DE LA JUVENTUD COMUNISTA JUCO



Con la realización de un Seminario este jueves 4 de Diciembre desde las 8 am sobre los principales temas de actualidad mundial con la participación de los delegados internacionales se da inicio a las actividades del XIII CONGRESO NACIONAL de la JUVENTUD COMUNISTA COLOMBIANA JUCO que se llevará a cabo en Bogotá los días 5, 6, 7 y 8 de Diciembre de 2008 con una asistencia de mas de 300 delegados nacionales.


El seminario internacional será abierto y tendrá lugar en la sede norte de la Asociación Distrital de Educadores ADE, calle 25 A #31-30. Expondrán delegados de organizaciones juveniles revolucionarias de los países nórdicos, España, Cuba, Portugal, México, Venezuela, Ecuador y Chile. También asisten representantes de la Federación Mundial de la Juventud Democrática y de la Unión Internacional de Estudiantes UIE y de Organización Continental Latinoamericana de Estudiantes OCLAE.
Diego Martínez, de la Dirección ejecutiva de la JUCO saludó a los delegados internacionales y les agradeció el interés y la solidaridad por las duras y heroicas batallas de la juventud colombiana por cambios democráticos, por la paz y el acuerdo humanitario. Así mismo destacó que las diferentes organizaciones juveniles del planeta están estrechando las relaciones de hermandad y fraternidad con el movimiento juvenil de Colombia.


XIII CONGRESO NACIONAL DE LA JUCO "EN LA LUCHA POR LA PAZ DEMOCRATICA ESTÁ LA JUVENTUD DE COLOMBIA"


Bajo ese lema deliberan mas de 300 delegados provenientes de diferentes regiones de Colombia, en un congreso que concita todas las expectativas de los jóvenes que anhelan una sociedad mas justa y democrática. El acto de instalación de magno evento de la JUCO será el viernes 5 de Diciembre a partir de las 5 pm en la SEDE DE LA ASOCIACION CRISTIANA DE JOVENES ACJ -CARRERA 16A NO. 28-33- TEUSAQUILLO y estará amenizado por el grupo musical "Los hermanos Escamilla".


La Juventud Comunista es una cantera de la esperanza, la paz y la democracia en Colombia, allí se forjan los luchadores de la revolución y es la organización juvenil que aplica entre la muchachada las líneas y orientaciones políticas del Partido Comunista Colombiano PCC.


De acuerdo a un comunicado de la JUCO de la región de Santander los jóvenes en Colombia han sufrido en los últimos años los embates de las políticas represivas del gobierno de Álvaro Uribe Vélez y desde diferentes frentes de masas hoy la juventud reclama un gobierno democrático que respete los derechos humanos, que vele por la soberanía nacional y la independencia de sus instituciones. La JUVENTUD COMUNISTA COLOMBIANA se recoge en ese clamor popular y anuncia ante la opinión pública la realización de su XIII CONGRESO NACIONAL con el ánimo de romper con el ensimismamiento político y hacernos visibles como organización activa y propositiva en el qué hacer de nuestra sociedad.







1. ¿Pedir aumento del 15 por ciento del salario mínimo no es mucho, si se tiene en cuenta que este año fue de poco más del 6 por ciento?

T.M.: Los empresarios siempre dirán que lo que piden los trabajadores es desbordado, pero el mínimo perdió este año cerca del 18 por ciento en su valor adquisitivo. Es decir, el aumento ya fue absorbido por el costo de vida. En términos reales, los trabajadores ganan menos este año que el año pasado.

2. El ex ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla dice que el mínimo debe ser rebajado...

Él está pensando más en el Fondo Monetario Internacional que en Colombia. Todos esos funcionarios cambian de overol en segundos y no pasa nada. Esa es una vieja pretensión del FMI. Siga..


Centrales obreras buscan aumento en salario mínimo.

Las centrales obreras anunciaron una petición para el aumento del salario mínimo de 2009 en 14%.

En el anuncio hecho por las centrales obreras, CTC (Confederación de Trabajadores de Colombia); CUT (Central Unitaria de Trabajadores) y CGT (Confederación General del Trabajo), se pide revisar la reforma laboral porque “no ha arrojado los resultados anunciados por el gobierno en el sentido de la generación de empleo”.

Las centrales obreras, incluyeron también un incremento del 20% para el subsidio de transporte y 10% de alza para los salarios de empleados oficiales.

Por su parte, voceros del gobierno descartaron el pedido, teniendo en cuenta que el Banco de la República estima que este año la inflación llegaría 7,5% y que la meta para 2009 fue fijada en 5%.


INTERNACIONAL


Más de 100 países empiezan a firmar tratado contra bombas en racimo

ESTOCOLMO, (Xinhua) -- Representantes de más de 100 países empezaron a firmar hoy un tratado para prohibir el uso de bombas en racimo, se indicó en informes llegados hasta Estocolmo desde Oslo. Siga..


Denuncia ex fiscal tratos inhumanos en cárcel de Guantánamo

Londres, dic (PL) Los métodos empleados por los tribunales para juzgar a prisioneros en la base militar estadounidense de Guantánamo eran inmorales y defectuosos, dijo en entrevista divulgada hoy un ex fiscal implicado en ese proceso. Siga..


China y EEUU comienzan diálogo económico para hacer frente a crisis

BEIJING, 4 dic (Xinhua) -- China y Estados Unidos dieron inicio hoy en Beijing al quinto Diálogo Económico Estratégico bilateral (DEE), en medio de la crisis financiera global y la transición del gobierno estadounidense. Siga..


El estudio lo realizó la encuestadora Florida International University (FIU) poco después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Los resultados indicaron que el 55 por ciento de los consultados manifestó que se opone a la continuación del embargo - bloqueo económico que Washington ha mantenido contra el Gobierno de la Isla por casi cinco décadas. Siga..



Javier Rodriguez Roque
La Habana, 4 dic (PL) Cuba y los países de la Comunidad del Caribe (CARICOM) se disponen a fortalecer sus vínculos de solidaridad y cooperación en la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno a celebrarse el próximo lunes. Siga..




Quito, 4 dic (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viaja hoy a Irán para una visita oficial de cinco días con miras a fortalecer las relaciones políticas y comerciales entre ambos países. Siga..





Seguidores de Chávez centrados en vía parlamentaria para enmienda
Caracas, 4 dic (PL) Seguidores del presidente venezolano, Hugo Chávez, se centran hoy en la vía de la Asamblea Nacional para impulsar una propuesta de enmienda a la Constitución que permita la reelección indefinida del mandatario del país. Siga..

miércoles, 3 de diciembre de 2008

En Medellín, "Prohibido enterrar la verdad"

En Medellín, "Prohibido enterrar la verdad"








El Consejo Seccional de la Judicatura de Cundinamarca en primera instancia sancionó por 20 años de destitución e inhabilidad al ex fiscal Iván Piedrahita, declarado insubsistente por el fiscal general, tras haber ordenado investigar los datos de los estudiantes de varias universidades.


Caracol Radio conoció que la sanción fue impuesta ya que se hallaron pruebas de una supuesta irregularidad en un allanamiento cuando se desempeñó como fiscal en Fusagasugá.


Según la investigación el funcionario habría incurrido en una falta gravísima al evidenciar que habría cometido una falta al someter a una o varias personas a privación de la libertad.


La determinación fue apelada por el destituido fiscal, por lo que el proceso se encuentra en manos del Consejo Superior de la Judicatura.


En el trámite para el fallo de segunda instancia fue encargada la magistrada Julia Emma Garzón, quien tiene en su poder el expediente con miras a expedir un proyecto de fallo que será sometido a la sala disciplinaria del Consejo Superior.






Los atropellos denunciados por las organizaciones se inscriben en un marco de vulneración de los derechos económicos sociales y culturales, de impunidad institucionalizada ''y de ataques a la independencia del poder judicial'' de Colombia, reitera un informe creado por las organizaciones de la sociedad civil.


El Consejo de Derechos Humanos (DD.HH.) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) realizará el primer Examen Periódico Universal (EPU) acerca de la situación en Colombia, indicaron este martes en Bogotá las plataformas de las mil 200 organizaciones del país que cooperan en la rendición de cuentas sobre esta materia.


La reunión se celebrará será el próximo 10 de diciembre en Ginebra (Suiza), en la que 47 países del mundo analizarán un informe elaborado por el Gobierno colombiano, otro que recopila las 27 recomendaciones de la ONU para la nación sudamericana en DD.HH. y un tercero y último, creado por las organizaciones de la sociedad civil.


Estas últimas, asistirán en calidad de observadoras al discurso que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, estará pronunciando para tratar de defender las últimas acciones de violación de esta materia que han ocurridos en la nación.


Las organizaciones expusieron este martes a los medios de comunicación, un documento en el que plantean los diez puntos que se tendrán en cuenta durante la evaluación.


Por medio del documento se pone de manifiesto que desde la llegada de Uribe al mandato, en 2002, 13 mil 634 personas murieron "fuera de combate" dentro del conflicto que vive actualmente Colombia, pese a que el mismo gobierno se niegue a reconocer la existencia de tantos crímenes.


Además, señala que en el país existe un drama en cuanto a la violencia sexual que acompaña al conflicto y a la existencia de niños soldados, estimados en más de 8 mil.


En referencia al desarme de los grupos paramilitares que proclama el Gobierno, las organizaciones indicaron en su informe que a finales del 2007 cerca de 9 mil guerrilleros se dedicaban a estas facciones de ultra derecha.


Con respecto al desplazamiento forzado, que se aproxima a 4 millones de colombianos, añade que durante el primer semestre de 2008 aumentó en un 41 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.


Esto supone que mil 503 personas dejaron sus hogares, sin que el Estado garantice la protección de sus derechos.


Asimismo, la el número de asesinatos a sindicalistas creció en 2008 al alcanzar los 42 muertos y superar los 37 del año anterior.


Todos estos atropellos denunciados por las organizaciones se inscriben en un marco de vulneración de los derechos económicos sociales y culturales, de impunidad institucionalizada "y de ataques a la independencia del poder judicial" del país, reitera el informe.


En tanto, el representante de la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEUU), Alberto Yepes, explicó que "nada garantiza un informe favorable" de la ONU, debido a que el Gobierno ha buscado en todo el mundo adjudicarse un "certificado de buena conducta" en materia de DD.HH.


De no considerarse el documento, agregó, podría "ser nefasto para la sociedad colombiana" y ahondar la crisis humanitaria del país.


Un trineo formado por Italia, Burkina Faso y Bahrein enunciará el próximo día 15 de diciembre un veredicto preliminar respecto al EPU de Colombia.


A pesar que las decisiones del Consejo no sean vinculantes, las organizaciones sociales señalan que conformarán el marco a seguir por los Estados en las relaciones multilaterales con Colombia.


"Mientras los sindicalistas sigan siendo asesinados, mientras las ejecuciones extrajudiciales se incrementen mientras la represión a las demandas de los movimientos sociales e indígenas se contesten a balazos, no se crea un buen ambiente para abrazar tratados de cooperación económica", añadió Yepes.


Para concluir, demandaron que las recomendaciones de la ONU respecto a los Derechos Humanos de Colombia deben obtener un estatus de alto nivel y se deben articular, a partir del EPU, estrictos mecanismos de vigilancia y monitoreo.



INTERNACIONAL



La Paz, 3 dic (PL) Las primeras manufacturas bolivianas serán exportadas a Venezuela a partir del próximo 15 de diciembre, confirmaron hoy fuentes gubernamentales.
De acuerdo con el responsable de la Plataforma de Mercados Alternativos de la agencia Promueve Bolivia, Jorge Vidal, ese es el resultado de la visita a La Paz de representantes de la estatal Suministros Venezolanos Industriales (SUVINCA). Siga..




Montevideo, 3 dic (PL) El Partido Comunista de Uruguay (PCU) anunció que defenderá hoy ante el Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio (FA) su oposición a un proyecto de Ley de Educación aprobado por la Cámara de Diputados. Siga..


Fausto Triana

París, 3 dic (PL) Cuba resaltó hoy la trascendencia de los derechos humanos en el año que se cumple el 60 aniversario de su Declaración Universal, al tiempo que puso acento también en el respeto a la diversidad cultural de los pueblos. Siga..


Lisboa, 3 dic (PL) Las primeras salpicaduras del escándalo surgido en España por los vuelos secretos de Estados Unidos con presos para Guantánamo comenzaron a aparecer hoy en Portugal con negativas oficiales sobre la existencia de documentos al respecto. Siga..



Países centroamericanos analizarán impactos de la crisis mundial


UNASUR entregará a Bolivia informe sobre masacre en Pando

La Paz, 3 dic (PL) La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) presentará hoy aquí al presidente boliviano, Evo Morales, las conclusiones de su investigación sobre la masacre de campesinos del 11 de septiembre último en el departamento de Pando. Siga..

La Habana, 3 dic (PL) Los 14 Jefes de Estado y de Gobierno de las naciones caribeñas independientes confirmaron ya su asistencia a la III Cumbre Cuba-CARICOM que se efectuará el 8 de diciembre en Santiago de Cuba. Siga..


martes, 2 de diciembre de 2008



El capitán Ronald Ayden Coy Ortiz, quien hizo el informe de la policía científica sobre el computador, admitió bajo juramento que el supuesto equipo de Reyes no contenía correos electrónicos sino "documentos de Word". Esto podría dejar sin curso la investigación contra María Augusta Calle, William Parra y otros acusados de recibir correos del líder guerrillero, pues no hay forma de probar que esos documentos fueron enviados.


Un capitán e investigador antiterrorista de la DIJIN (policía científica de Colombia), Ronald Ayden Coy Ortiz, quien elaboró el informe del computador que el Ejército de Colombia afirma haber encontrado en el campamento de Raúl Reyes, declaró bajo juramento ante la Fiscalía que no encontró correos electrónicos en dicha computadora. "Sólo habían documentos de Word", indica el noticiero del Canal Uno de Colombia. Siga..




NOS QUISIERON CALLAR EN LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS DE PRESIDENCIA...


Señor

ALVARO URIBE VELEZ


Presidente de la República
Bogotá D.C. – Colombia.
Con la dignidad en alto y la convicción desde el corazón, la Minga regresa a las regiones de Colombia y sigue viajando por el mundo.Ante la falta de respuestas, y las reiteradas mentiras y pronunciamientos irresponsables de funcionarios del gobierno central, los voceros de La Minga de Resistencia Social y Comunitaria regresamos a nuestras regiones, avanzando por el país y el mundo con el caminar de la palabra. Siga..

Discurso de Jaime Caicedo,secretario general del Partido comunista Colombiano, sobre el proceso de paz, nov 2008, en un seminario internacional

















Rearme en la Guajira

Rearme en la Guajira

Conflicto hoy - Rearmados Diciembre de 2008 12:39 Verdad Abierta estuvo en la Guajira y pudo constatar procesos de rearme paramilitar en la media y alta Guajira, además de la fuerte presencia de hombres de 'Don Mario' en la región y el preocupante impacto del narcotráfico en esta zona del país.Ideas para la Paz para Verdadabierta. Siga..


Por: Reinaldo Spitaletta


ES YA UNA PERVERSA TRADICIÓN EN Colombia catalogar de parte del poder, a los que se atreven a soliviantarse por sus derechos, como aliados del terrorismo, o infiltrados por la subversión, tal como hace poco sucedió, por ejemplo, con los corteros de caña del Valle del Cauca, o con la minga indígena. O como pasó hace ochenta años, en Ciénaga, Magdalena, con los trabajadores de la multinacional United Fruit Company. Los huelguistas fueron declarados “cuadrilla de malhechores”. Siga..


Un delegado de la Fiscalía ante la Corte Suprema de Justicia abrió investigación preliminar contra Omar Ricardo Diazgranados Velásquez, gobernador de Magdalena, al igual que contra Joaco Berrío Villarreal, mandatario de Bolívar, vinculados al proceso de DMG. Siga..


INTERNACIONAL



BOGOTÁ, (PL).— La libertad de cinco luchadores cubanos contra el terrorismo, presos en Estados Unidos, fue reclamada en Colombia durante un foro debate celebrado en el Capitolio Nacional, sede del Congreso de la República. Siga..




Panamá: los tres altos funcionarios que ayudaron a Posada no irán a la cárcel


Los tres ex funcionarios panameños que liberaron ilegalmente en 2004 al terrorista internacional Luis Posada Carriles y a tres de sus cómplices, Pedro Remón, Gaspar Escobedo y Guillermo Novo Sampoll, no irán a la cárcel sino que solo enfrentarán el pago de multas. Siga..


REFLEXIONES DEL COMPAÑERO FIDEL

La gran crisis de los años 30
Es un tema difícil de explicar, aunque parezca muy sencillo. El sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos, como fruto del capitalismo en pleno desarrollo, se crea en el año 1913. Ya Salvador Allende, a quien todos recordamos como hombre de nuestra época, había cumplido alrededor de 15 años. Siga..


La Habana, 2 dic (PL) El desembarco del yate Granma un día como hoy de 1956, dio el impulso definitivo a la guerra iniciada por el pueblo cubano en 1868, y que dos años después culminaría con el triunfo de la Revolución. Siga..

lunes, 1 de diciembre de 2008

VIDEO "URIBE FELICITA A DMG POR ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS COLOMBIANOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS" :




Fue asesinado Carlos Rodolfo Cabrera, líder popular araucano

Asociación Campesina de Arauca
Denunciamos a la opinión pública nacional e internacional que el pasado viernes 28 de noviembre, alrededor de las siete de la noche, fue asesinado por sicarios el compañero Carlos Rodolfo Cabrera Huertas. El lamentable hecho ocurrió en el barrio Guadual de Arauquita (Arauca). Siga..


Soy un falso positivo

Por: Lisandro Duque Naranjo

UNA PERSONA DE MIS AFECTOS ME despertó por teléfono el miércoles, muy temprano, y me dijo: “Lee la página 23 de El Tiempo de hoy”. Sonámbulo aún, cumplí el pedido, y me encontré con la información de que 122 correos electrónicos se encontraban chuzados desde 2006 por la Fiscalía a pedido de la Sijín. Siga..

Trasladan a comandante de la Policía de San Pablo, en el sur de Bolívar, por nexos con sicarios paramilitares

Así lo informo el diario El Tiempo, en su sección Caribe del 25 de noviembre. La destitución del sargento Tapiero complementaría la purga de generales y oficiales violadores de derechos humanos del ejército colombiano en la región del Magdalena Medio y del nororiente colombiano.
El diario afirma que "en el consejo de seguridad realizado en el pueblo, se denunció la llegada a San Pablo de 2 camiones llenos de civiles con uniforme militar que dijeron ser ’los Rastrojos’ -mercenarios al servicio de la mafia- y no se hizo nada". Siga..

INTERNACIONAL


Para Nolia, "el objetivo está clarito: infiltrar de sicarios y paramilitares" al país.




Funcionarios del gobierno de Colombia colaboraron con la oposición en Zulia y Táchira

Alberto Nolia, conductor del programa "Los papeles de Mandinga", presentó este sábado una grabación de una conversación entre Carlos Galvis Fajardo, cónsul general de Colombia en Maracaibo, con José Obdulio Gaviria, primo hermano del fallecido narcotraficante Pablo Escobar Gaviria y actual asesor del presidente Álvaro Uribe Vélez. Según Nolia, Gaviria también es responsable de la desmovilización de paramilitares y su posterior reorganización en el grupo denominado "Las Águilas Negras". Siga..

Alerta izquierda venezolana ante denuncias de conspiración



Caracas, (PL) Sectores de izquierda venezolanos permanecen hoy alerta tras el llamado del presidente Hugo Chávez, quien denunció preparativos de acciones violentas similares a las que precedieron el golpe de estado de 2002. Siga..


Cónsul colombiano en Maracaibo será retirado por su país, anunció canciller Maduro



Caracas, ABN.- El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, señaló que tras su conversación con el canciller de Colombia , Jaime Bermúdez, el gobierno colombiano procederá a retirar al cónsul de su país en Maracaibo, Carlos Galvis Fajardo, tal como lo solicitó el presidente Hugo Chávez durante el acto de juramentación del alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez. Siga..






Madrid, 1 dic (PL) Nuevas revelaciones sobre la complicidad del gobierno de José María Aznar con Estados Unidos para el traslado clandestino de prisioneros a Guantánamo a través de España concentran hoy la atención de la opinión pública española. Siga..


Socialistas venezolanos activan mecanismos en pos de reelección

Caracas, 1 dic (PL) El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) entra hoy en una nueva batalla electoral con la activación de sus mecanismos para conseguir la reelección presidencial indefinida. Siga..



La Habana, 1 dic (PL) El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, remarcó la profundidad de la actual crisis que vive el planeta y señaló que el eco de su repercusión se aprecia en los esfuerzos desesperados de importantes líderes mundiales. Siga..


Frente a la Escuela Casa de las Américas dignifican a las víctimas
El 22 y 23 de noviembre fueron dos días profundos, donde la espiritualidad de las resistencias se apoderaron de la vía de acceso a la escuela de las Américas en Fort Benning, Georgia, USA. De un gran foro en el sábado, se pasó a una gran procesión el domingo. Miles de voces se unieron, desde la pluralidad de las resistencias del pueblo de los Estados Unidos, en el único grito que la dignidad de humanistas y creyentes les empujaba desde alma: ¡ Close the Soa!, ¡cierre a la escuela de las Américas!. Siga..