
Radio Francia Internacional informa de que "Fernando Lugo, favorito en las elecciones presidenciales paraguayas que tendrán lugar el próximo domingo, suscita muchos comentarios en la prensa europea de este viernes".
"El obispo de los pobres en el umbral de la presidencia paraguaya", titula L'Humanité<. "Tras 50 años bajo el poder del Partido Colorado, la gente comienza a creer que puede haber un cambio en el país y, en su programa electoral, el ex obispo promete luchar enérgicamente contra la corrupción, emprender una reforma agraria y administrar de manera equilibrada los recursos naturales y energéticos", concluye L'Humanité.
Por su parte, La Croix señala que "el gobierno paraguayo intenta hacer pasar a Fernando Lugo por un peligroso comunista y lo compara con el presidente boliviano Evo Morales y con el venezolano Hugo Chávez". El vocero católico francés afirma que "Lugo pertenece a una izquierda moderada"
.En Londres, The Times considera que Lugo "desafía a una dinastía", la del Partido Colorado que según indica este diario británico-- "desde 1946 ha gobernado ese país, desesperadamente corrupto y pobre. Ahora, el poder vitalicio de ese partido está amenazado por un ex obispo católico". "Si gana las elecciones, Lugo será el primer líder de oposición que llega al poder por la vía pacífica desde la independencia

Fernando Lugo es el candidato de la coalición opositora Alianza Patriótica por el Cambio (APC), quien, según las encuestas más recientes, es favorito para convertirse en el nuevo Presidente del país sudamericano. Las duras palabras del mandatario saliente reflejan la preocupación de su Partido Colorado, que podría estar a punto de ser desalojado, después de 61 años en el poder.
Llama la atención que la oposición paraguaya, hasta hace poco muy dividida, haya conseguido alinearse detrás de un candidato único, pero más llamativo aún es el hecho de que Lugo es un ex obispo de la Iglesia Católica. El hoy candidato opositor fue, durante casi 11 años, obispo de San Pedro, la región más pobre y conflictiva de Paraguay, en la que él mismo nació. En 2005 tomó una decisión drástica y envió una carta de renuncia al Vaticano, tras lo cual inició su carrera en la política paraguaya.
Puesto que el Vaticano no reconoce el derecho a la renuncia de sus funcionarios, un sacerdote nunca deja de serlo. Por lo mismo, Lugo está suspendido 'ad divinis', lo que significa que no puede celebrar misa, aunque debe seguir cumpliendo los preceptos de la Iglesia. Las más altas autoridades eclesiásticas intentaron sin éxito bloquear su candidatura presidencial.
Llama la atención que la oposición paraguaya, hasta hace poco muy dividida, haya conseguido alinearse detrás de un candidato único, pero más llamativo aún es el hecho de que Lugo es un ex obispo de la Iglesia Católica. El hoy candidato opositor fue, durante casi 11 años, obispo de San Pedro, la región más pobre y conflictiva de Paraguay, en la que él mismo nació. En 2005 tomó una decisión drástica y envió una carta de renuncia al Vaticano, tras lo cual inició su carrera en la política paraguaya.
Puesto que el Vaticano no reconoce el derecho a la renuncia de sus funcionarios, un sacerdote nunca deja de serlo. Por lo mismo, Lugo está suspendido 'ad divinis', lo que significa que no puede celebrar misa, aunque debe seguir cumpliendo los preceptos de la Iglesia. Las más altas autoridades eclesiásticas intentaron sin éxito bloquear su candidatura presidencial.



La Alianza Patriótica por el Cambio es una amplia coalición de unos 20 partidos y agrupaciones que varían desde la izquierdista Tekojoja (Igualdad), hasta el Partido Liberal, formación tradicional de centro derecha a la que pertenecen muchos empresarios. Nada muy revolucionario, pero en términos paraguayos una novedad y, para algunos un escándalo. "Quiero cambiar el modelo económico para combatir las enormes desigualdades sociales", ha dicho Lugo. "La mayoría de la población paraguaya es pobre, y el 30 por ciento vive en la miseria más escandalosa, algo que, como cristiano, no puedo aceptar", agrega el candidato opositor.






No hay comentarios:
Publicar un comentario